Vecinos de la Costa
La Costa

Empresas del Norte Santafesino Piden Mejoras para Poder Exportar. La Producción Nacional En Peligro

En medio de un contexto económico desafiante, la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino (CCENS) expresó públicamente su preocupación por la situación del sector exportador y productivo de la región. A través de un comunicado firmado por su presidente, el Lic. José María Fantoni, la entidad dio a conocer su mirada sobre las dificultades actuales y las necesidades urgentes para fortalecer la presencia argentina en los mercados internacionales. Para el sector exportador del norte santafesino, el comercio internacional no es solo una oportunidad, sino una pieza clave para construir un modelo económico inclusivo y sustentable.

“Estamos convencidos de que aún estamos a tiempo de consolidar un rumbo claro que potencie la producción nacional y nos permita aprovechar las oportunidades del nuevo escenario global”, señala el texto, elaborado junto a la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA).

Si bien se reconoce el valor de los esfuerzos macroeconómicos realizados por el Gobierno —como el control de la inflación y la estabilización de variables clave— desde el sector remarcan que esas mejoras no alcanzan si no se acompaña con medidas que impulsen el crecimiento real de la economía.

“Observamos con preocupación que la competitividad del entramado productivo argentino continúa deteriorándose”, advierten. Y apuntan especialmente contra el reciente restablecimiento de derechos de exportación, que elevó las retenciones al 33% para la soja y al 12% para el maíz. “Este tipo de medidas desalientan la producción y la inversión justo cuando el mundo sigue demandando alimentos”, explican.

DESAFIOS

El comunicado pone el foco en la necesidad de un marco previsible para el mediano y largo plazo, que permita planificar, invertir en tecnología, mejorar la productividad y generar divisas genuinas. “La producción nacional tiene capacidad de responder, pero necesita el acompañamiento adecuado”, aseguran.

También hay un fuerte reclamo por la simplificación logística. Según explican, reducir los costos y trámites vinculados al comercio exterior es una herramienta concreta que mejora la competitividad, sin representar un gasto adicional para el Estado. “Cada mejora en logística es un estímulo directo para miles de PyMES exportadoras en todo el país”, destacan.

Desde la CCENS insisten en que las decisiones económicas deben tener una visión integral, y no priorizar el equilibrio fiscal en detrimento del crecimiento del sector exportador. “Cumplir con compromisos externos no debe hacerse a costa del valor agregado que generan las exportaciones argentinas”, remarcan.

En este sentido, proponen avanzar hacia un Pacto Federal Exportador, que marque un camino claro de inserción internacional, promueva una reconversión productiva y fortalezca las capacidades regionales. “Apostar por la producción y las exportaciones no solo es posible, sino necesario”, concluyen, reafirmando su compromiso con una visión federal, sostenible y de largo plazo.

Artículos relacionados

Pronóstico, Fin de Semana Extra Largo Extraordinario de Carnaval en la Costa Santafesina, Fresco y con Sol

Redaccion VC

“Hidrovía Paraná-Paraguay”, Oportunidad de Desarrollo Económico y Social de la Costa Santafesina

Redaccion VC

Tarjeta Única de Ciudadanía, Desde Hoy Se Encuentran Acreditados Los Fondos del Mes de Septiembre

Redaccion VC