Vecinos de la Costa
Helvecia

Helvecia, Se Construyen Reductores de Velocidad. ¿Dónde?. Seguridad Vial y Conciencia Ciudadana

La Ciudad de Helvecia avanza con obras concretas para mejorar la seguridad vial y proteger la vida de sus vecinos. En los últimos días, se están colocando reductores de velocidad y carteles de advertencia en tres de las principales arterias: Senador Antille, Américo Vespucio y Bulevar Ocampo. Desde la Comuna se pidió a todos los conductores circular con precaución, ya que habrá personal trabajando en esas zonas, y sobre todo, respetar las leyes de tránsito.

Estas intervenciones, si bien son necesarias, representan solo un paliativo. Lo verdaderamente importante —y urgente— es generar un cambio profundo en la cultura vial de la comunidad. La responsabilidad individual es el primer paso para evitar accidentes y daños irreparables, especialmente a los peatones, que son el eslabón más vulnerable en la vía pública.

Uno de los problemas más preocupantes en Helvecia, y en muchas otras localidades del país, es el uso descontrolado de motocicletas. La falta de uso del casco, las maniobras imprudentes, la circulación sin documentación y a alta velocidad, sumado a la escasa presencia de controles municipales y policiales, conforman un cóctel peligroso que pone en riesgo vidas todos los días.

CALIDAD DE VIDA Y SEGURIDAD VIAL

Mejorar la seguridad vial no depende solamente de obras o sanciones. Depende, principalmente, de una toma de conciencia colectiva. La cultura vial es, en esencia, la forma en que nos relacionamos en la calle: cómo manejamos, cómo cruzamos, cómo respetamos al otro. Y en esa transformación, cada gesto cuenta.

Respetar las señales de tránsito, no cruzar un semáforo en rojo, no exceder los límites de velocidad, evitar el uso del celular al manejar, no consumir alcohol ni drogas si se va a conducir, son acciones simples pero fundamentales. Ser peatón también implica responsabilidad: usar las sendas peatonales, mirar antes de cruzar, respetar los semáforos.

Uno de cada diez accidentes fatales está relacionado con el consumo de alcohol. Las consecuencias de no asumir esta responsabilidad pueden ser trágicas. La premisa es clara: si manejás, no tomes.

Ser amables y respetuosos en la vía pública es un valor que no solo mejora la convivencia, sino que literalmente puede salvar vidas. La seguridad vial es una construcción diaria y colectiva. En Helvecia, ya se están dando pasos en esa dirección. Lo que hace falta ahora es que cada vecino y vecina se sume con responsabilidad, compromiso y conciencia.

Artículos relacionados

Peña Juvenil “Diversión sin Alcohol”, con estos Jóvenes Hay Futuro

Redaccion VC

Helvecia, El Gobierno Convocó a los Trabajadores Municipales y Comunales Nucleados en FESTRAM para Revisar Salarios

Redaccion VC

Helvecia, Se Afianza Como Protagonista en El Corredor Turístico de la Costa. Apuesta a la Producción y Trabajo

Redaccion VC