El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza en la Ciudad de Helvecia con las tareas de reparación integral del Centro de Salud de Barrio Malabrigo. La Provincia invierte más de $170 millones en la recuperación de este edificio que brinda semanalmente la atención a más de 100 familias locales.
Sobre las tareas de refacción que desarrolla el gobierno provincial, el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “Los trabajos ya alcanzan el 65% de avance” y aseguró que “Tanto las obras de reparación de este centro, como las de ampliación del Hospital de Helvecia, son una muestra del compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro para llevar adelante la obra pública que ayude a mejorar los edificios donde los vecinos reciben atención médica. De hecho, se está abordando estos compromisos conjuntamente con el Ministerio de Salud”.
“En este Centro de Salud de Barrio Malabrigo el techo tenía un desgaste por filtraciones, humedad en las paredes, se caían las mamposterías y tenía mobiliarios en mal estado. En su momento, la intendenta Victoria Weiss Ackerley nos manifestó la necesidad de repararlo, y hoy el Gobierno de Santa Fe se hace cargo, demostrando que las obras no son imposible cuando hay una administración ordenada, que controla y cuida el peso de los santafesinos”, dijo Enrico.
LA OBRA
La obra está a cargo de la empresa Norte Grup S.R.L. y cuenta con un presupuesto de más de $170 millones . “En estas semanas se desarrollan tareas de pintura interior en los consultorios y reparaciones generales en las áreas más afectadas por las filtraciones de agua y la presencia de humedad”, reveló Enrico.
Avanzando con la explicación, el titular de Obras Públicas informó: “Ya se realizaron los trabajos en las losas inferiores y superiores para lograr la impermeabilización del edificio, uno de los problemas más complejos que presentaba el centro de salud. Actualmente se encuentra con intervenciones y cerrado al público. Lo importante es que mes a mes las refacciones son más notorias y falta menos para su reinauguración”.
“Por otra parte, en el exterior del edificio, se lleva a cabo la demolición de la vereda perimetral, el revestimiento que ya superó el 80% y la pintura de las rejas. Simultáneamente se ejecuta la reparación de la alarma, para mayor seguridad en el efector de salud”, finalizó el ministro.