La Ciudad de Romang vive un momento de transformación urbana. El intendente Sergio Ramseyer, con una muy buena relación con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, avanza a paso firme en la construcción de 12 nuevas viviendas en el Barrio Hospital. Esta obra, que se ejecuta bajo la modalidad de administración municipal, no sólo significa una respuesta concreta a la demanda habitacional de la ciudad, sino también un impulso a la economía local y al fortalecimiento del tejido urbano. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los $625 millones, y se enmarca dentro del plan provincial de impulso a la construcción de viviendas en todo el territorio santafesino.
CONSTRUCCIÓN POR ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Construir “por administración” implica que la Municipalidad se hace cargo de toda la ejecución de la obra: desde la compra de materiales, la contratación de mano de obra, hasta la planificación y supervisión diaria. Es decir, no se terceriza a una empresa privada, sino que se utilizan los recursos y el personal del propio municipio, lo que permite mayor control, agilidad en los procesos y aprovechamiento del conocimiento técnico local. Este sistema también favorece el involucramiento directo de proveedores, albañiles y comercios de la ciudad.
LA OBRA
Actualmente, la obra presenta un avance del 40%. Comenzaron las tareas de techado, con la colocación de la malla de soporte y la aislación bajo chapas metálicas. El objetivo es finalizar las cubiertas y comenzar con los revoques durante agosto. A medida que las estructuras se completan, la transformación del barrio se vuelve visible.
De las 12 viviendas proyectadas, nueve cuentan con dos dormitorios, dos con tres dormitorios, y tres están adaptadas para personas con discapacidad, cumpliendo con los criterios de accesibilidad e inclusión.
El intendente Ramseyer expresó su satisfacción con el avance de los trabajos y valoró el esfuerzo conjunto entre el municipio, la Dirección Provincial de Vivienda, los técnicos, operarios y el personal administrativo local. “La obra viene muy bien. Ya se observan los cambios en el barrio. Cada avance es fruto del compromiso de un equipo de trabajo que se deja la piel todos los días”, sostuvo.
DEMANDA HABITACIONAL
“La demanda habitacional en Romang es de larga data. Estas 12 viviendas no resuelven todo, pero son un paso enorme hacia adelante. Representan la esperanza de muchas familias que sueñan con un techo propio”, subrayó Ramseyer.
Además de responder a la necesidad de viviendas, el proyecto impacta de manera positiva en la infraestructura urbana del Barrio Hospital, cercano a La Boca. Como parte de las mejoras, se trabaja en la extensión de redes de agua, cloacas, iluminación y accesibilidad vial.