Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Seguridad en el Área Metropolitana, Reunión para Coordinar Acciones Conjuntas Entre Todas las Localidades

La inseguridad no reconoce fronteras geográficas ni límites políticos. Lo que sucede en una localidad repercute, de manera directa o indirecta, en las ciudades y pueblos vecinos. Esta realidad, marcada por la cercanía y la interdependencia de las comunidades que integran el Área Metropolitana de Santa Fe, exige que la seguridad sea abordada como un desafío común y no como un problema aislado de cada municipio o comuna. El encuentro marca el inicio de una agenda de trabajo interinstitucional, con el objetivo de dar respuestas concretas y unificadas a las demandas de seguridad, entendiendo que en un territorio tan interconectado como el Área Metropolitana, la única estrategia eficaz es la que se construye en conjunto.

Bajo esta premisa, se realizó el Primer Encuentro sobre Seguridad para las Localidades del Área Metropolitana, una jornada que reunió a representantes de los distintos niveles del Estado, con la participación de intendentes, presidentes comunales, concejales, funcionarios y senadores provinciales. En total, más de 120 personas asistieron, representando a las 28 localidades que conforman el Área Metropolitana, lo que reflejó el interés y el compromiso por encarar la problemática de manera conjunta.

Durante el encuentro se trabajó sobre ejes centrales como el funcionamiento del sistema 911, los índices de criminalidad, y el desarrollo y fortalecimiento de los centros de monitoreo urbano. Se presentaron las experiencias de Santa Fe y Esperanza como modelos de buenas prácticas en prevención y gestión de la seguridad, evidenciando que el intercambio de experiencias es clave para mejorar la capacidad de respuesta.

En la apertura, el intendente Juan Pablo Poletti destacó la necesidad de un trabajo articulado y sostenido, “La inseguridad no tiene día ni hora; la seguridad requiere planificación, compromiso y trabajo en equipo. Lo que afecta a un vecino de una localidad puede afectar a todos, por eso debemos actuar coordinadamente”. Poletti también valoró la cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, resaltando que el refuerzo policial en las calles y la coordinación con las guardias locales son medidas que responden a una demanda clara de la ciudadanía.

Finalmente el encuentro concluyó con el compromiso de avanzar hacia una segunda etapa del programa, que se realizará en otra localidad del Área Metropolitana, reforzando el enfoque territorial y coordinado.

Artículos relacionados

Policía Antinarcóticos Secuestra Droga y Detiene a Tres Personas

Redaccion VC

Ofertas Semanales en Supermercados Alvear. Sucursal de Colastiné Norte y Todas las Demás

Redaccion VC

Santa Fe Ciudad, Preinscripción de Cursos de Verano para Capacitarse. Turismo, Gastronomía, Empleos Verdes

Redaccion VC