El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido, informa lo que puede pasar este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina. Se observa en la región, la persistencia de un sistema de alta presión en la región, con aportes de aire frío y seco en todos los niveles de la troposfera, no obstante ello, también debería observarse cierto aporte de aire algo más cálido desde el este, transportando humedad desde el océano, lo que generaría que las jornadas se mantengan mayormente soleadas hasta por lo menos el domingo, con tendencia a inestabilizarse y con alguna nubosidad por momentos pero en aumento hacia comienzos de la semana próxima. Respecto de las temperaturas, deberían comenzar a presentar una tendencia suave y gradual en ascenso a partir de la tarde de hoy o a lo sumo la jornada de mañana sábado.
Viernes 15 de agosto
Cielo despejado, o con leve nubosidad por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en suave descenso de las mínimas y suave ascenso de las máximas. Vientos leves a moderados predominando del sector sur/sureste, rotando al este/sureste.
Sábado 16 de agosto
Cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos, sobre todo durante las primeras horas del día. Condiciones estables. Temperaturas en suave ascenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos leves a moderados del sector este, rotando al sur/sureste.
Domingo 17 de agosto
Cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos sobre todo hacia la tarde/noche o la noche. Condiciones estables, con tendencia a desmejorar lenta y gradualmente. Temperaturas con poco cambio de las mínimas y ascenso de las máximas. Vientos leves a moderados predominando del sector sur/sureste.
Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:
Información meteorológica de estación propia.
Información de imágenes de la Terminal del Radar CIM-FICH-UNL.
Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.
Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.
Información de modelos de pronósticos publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.