El robo de ganado continúa siendo un verdadero flagelo para los productores de la región costera e isleña, donde el abigeato no solo constituye un delito reiterado en términos policiales, sino también un duro golpe a la economía local. El abigeato se ha convertido en un delito recurrente que afecta directamente a pequeños y medianos productores ganaderos de la región, quienes ven en riesgo su fuente de sustento. La faena clandestina, además de generar pérdidas económicas, pone en circulación carne sin controles sanitarios, con el consiguiente riesgo para la salud pública.
En un operativo de control realizado en la zona ribereña conocida como “El Arroyón”, efectivos de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” de Arroyo Leyes aprehendieron a dos hombres acusados de abigeato y tenencia indebida de arma de fuego.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se concretó mientras los uniformados cumplían con la Orden de Servicio Semanal. Durante la recorrida, los agentes detectaron una luz proveniente de la orilla del arroyo y, al aproximarse, uno de los sospechosos intentó huir. Tras una breve persecución fue detenido, encontrándose en su poder un capincho ya faenado.
En las inmediaciones se hallaba otro individuo a bordo de un piraguón, junto al cual los efectivos descubrieron una bolsa con cortes cárnicos y vísceras pertenecientes a un vacuno faenado en la zona de islas, sin poder acreditar su propiedad ni procedencia. Asimismo, se secuestró una escopeta calibre 20 de doble caño, desarmada y sin documentación legal para su portación.
La Fiscalía Regional Nº155 de Helvecia ordenó la detención de los dos sujetos, quienes fueron trasladados a la alcaldía de la Unidad Regional VII Garay, quedando a disposición de la Justicia e imputados por abigeato y tenencia indebida de arma de fuego (art. 189 bis del Código Penal).