Vecinos de la Costa
Santa Rosa de Calchines

Calchines, El Mal Tiempo No Fue Un Obstáculo para Poder Venerar a Su Patrona, Santa Rosa de Lima

Este fin de semana, la comunidad de Santa Rosa de Calchines volvió a demostrar su profunda fe y tradición religiosa al rendir homenaje a su Patrona, Santa Rosa de Lima, en el marco de las celebraciones patronales. A pesar de las inclemencias del tiempo, vecinos y fieles se movilizaron con gran devoción para participar de la procesión y las celebraciones litúrgicas, reafirmando el espíritu de unidad y la religiosidad que caracterizan a este pueblo de la Costa Santafesina.

Cada 30 de agosto, fecha de su festividad, Santa Rosa de Calchines revive este legado, y lo hace con la fuerza de la tradición y la fe sencilla de su gente. Esta celebración no es solo un acto religioso, sino también un encuentro social y cultural que une a los vecinos y refuerza el sentido de pertenencia.

Aun cuando el clima intentó empañar la jornada, la devoción de los Vecinos de Calchines fue más fuerte: una muestra de que la fe popular sigue viva y firme, sosteniendo los valores de la comunidad y honrando a quien desde hace más de 160 años es la guía espiritual de este pueblo ribereño.

La procesión recorrió las calles principales del pueblo, bajo un clima gris y lluvioso que no fue obstáculo para la fe. Portando imágenes, velas y oraciones, la comunidad expresó una vez más su compromiso con las tradiciones que han forjado la identidad local desde hace más de un siglo y medio.

Orígenes y Devoción

La historia de esta celebración se remonta a tiempos anteriores a la fundación del pueblo en 1861. Los aborígenes de la zona ya veneraban a Santa Rosa de Lima, devoción que llegó a ellos gracias al trabajo del misionero Fray Antonio Rossi, quien en el siglo XIX difundió la fe en la santa y construyó un templo en su honor.

Uno de los tesoros espirituales de la localidad es la imagen de Santa Rosa, tallada en madera por indígenas del Perú, que fue traída a Calchines y fortaleció aún más el culto. Con el paso de los años, la santa se convirtió en el símbolo protector de la comunidad, marcando la vida social, cultural y religiosa de generaciones enteras.

Artículos relacionados

Calchines, Violencia, Todos los Días Se Conocen Noticias Policiales y Judiciales Que Empañan Su Prestigio

Redaccion VC

Calchines, Distintas Actividades de Fin Año. Feria Navideña. Los Zapallos Sigue Creciendo

Redaccion VC

Santa Rosa de Calchines, Corte de Energía para el Jueves 12 de Septiembre

Redaccion VC