El pasado 8 de septiembre, en la ciudad de Helvecia, se desarrolló una jornada sobre salud mental para el personal policial de la Unidad Regional VII de la Policía de Santa Fe, que presta funciones en el departamento Garay. La actividad se realizó en la sede de AMSAFE Garay y contó con la participación del director provincial de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad, Ignacio Paz, junto a su equipo de psicólogos y trabajadores sociales. En un contexto en el que los niveles de exigencia y presión sobre la fuerza policial son cada vez mayores, cuidar la salud mental se vuelve tan importante como la capacitación o el equipamiento.
Este encuentro se enmarca en el programa “Hablemos de Salud Mental”, una iniciativa que el Gobierno provincial impulsa desde 2024 para acompañar a policías y agentes penitenciarios que enfrentan situaciones de alto estrés, consumos problemáticos, violencia de género y otros desafíos que afectan su vida personal y profesional.
“Queremos que todos conozcan los recursos disponibles, que sepan que no están solos y que pedir ayuda no es un signo de debilidad sino de fortaleza”, explicó Ignacio Paz, quien remarcó que el trabajo en equipo y la prevención son la clave.
Por su parte, especialistas en salud mental y referentes del área de género subrayaron la importancia de crear redes de apoyo y garantizar la confidencialidad de quienes recurren a los dispositivos de asistencia.
¿A DÓNDE PUEDEN ACUDIR LOS AGENTES?
La Dirección de Bienestar en las Fuerzas de Seguridad dispone de canales de atención presenciales y virtuales, individuales y grupales, con protocolos específicos para casos de ideación suicida, consumos problemáticos y violencia de género.
Área de Bienestar
-
(0341) 4721813 – Interno 45831
-
(0342) 154467553