Vecinos de la Costa
Helvecia

Helvecia, Su Muelle Flotante, Una Necesidad Urgente para Recuperar Su orgullo y Sentido de Pertenencia

Helvecia guarda en su memoria colectiva una historia que late en cada vecino y que, sin embargo, todavía no logra encontrar el lugar que merece en el presente. La localidad costera, enclavada en el corazón del corredor turístico de la Ruta Provincial Nº 1, supo tener un símbolo que la identificaba y que le otorgaba sentido de pertenencia: SU MUELLE FLOTANTE. Es tiempo de que las autoridades y la comunidad, juntos, asuman el compromiso de devolverle a Helvecia su muelle. No como un simple recuerdo de lo que fue, sino como una obra viva que vuelva a unir pasado y futuro, identidad y desarrollo, orgullo y pertenencia.

Ese muelle, instalado en 1928, no solo fue una obra de infraestructura; fue un verdadero punto de encuentro entre la Helvecia rural productora y la Helvecia comercial portuaria. Allí confluyeron viajeros, comerciantes, trabajadores y familias enteras, dándole identidad a una comunidad en crecimiento que miraba al futuro con esperanza. Durante décadas fue el escenario de partidas, llegadas y también de resistencias, como la que en 1959 protagonizó el pueblo entero cuando se intentó trasladarlo a Santa Fe. Aquella vez, los helvecianos se subieron en masa al pontón y dejaron un mensaje claro: “el muelle no se va, salvo con nosotros arriba”.

Con el paso de los años, los cambios en el transporte, el avance de los puertos de Rosario y Santa Fe, la ruta asfaltada y la falta de mantenimiento fueron dejando al muelle en el abandono. Declarado Patrimonio Histórico Cultural en el año 2000 y de Interés Provincial en 2001, resistió lo que pudo hasta hundirse el 8 de septiembre de 2004, dejando una herida abierta en la memoria de la localidad.

SÍMBOLOS E IDENTIDAD

Hoy, cuando Helvecia necesita reafirmar su identidad y proyectarse como destino turístico, la recuperación de su muelle no debería ser vista solo como una obra pendiente, sino como una causa de orgullo colectivo. Rescatar su historia e infraestructura sería dar un paso hacia un futuro en el que los visitantes no solo lleguen por sus ríos, islas y paisajes, sino también por el valor de su cultura y de sus símbolos. Un pueblo que pierde sus emblemas pierde también parte de su alma. Y Helvecia, que supo defender con pasión lo que consideraba suyo, merece volver a tener un atractivo que la represente y la enorgullezca.

Helvecia, la imagen de la decadencia

Es tiempo de que las autoridades y la comunidad, juntos, asuman el compromiso de devolverle a Helvecia su muelle. No como un simple recuerdo de lo que fue, sino como una obra viva que vuelva a unir pasado y futuro, identidad y desarrollo, orgullo y pertenencia.

Artículos relacionados

Domingo 18 en Helvecia y Santa Rosa de Calchines se Festeja a los Niños y Niñas

Redaccion VC

Helvecia, Escuela de Enfermería, Formación Profesional. Entregaron Mochilas Técnicas para Prácticas

Redaccion VC

Helvecia, Domingo Histórico, Se Eligió por Primera Vez, Intendenta y Sus 6 Concejales. Desafíos y Dudas

Redaccion VC