Vecinos de la Costa
Interés GeneralLa Costa

Cuidar el Agua en el Hogar: Pequeños Gestos que Hacen una Gran Diferencia

El agua es un recurso vital, pero cada vez más escaso. En los últimos años, los períodos de sequía aumentaron un 29% a nivel mundial, según datos de la ONU, consecuencia directa del cambio climático. Por eso, cuidar el agua desde nuestros hogares se ha convertido en una tarea urgente y necesaria.

Ahorrar agua no solo contribuye al medioambiente, sino que también permite reducir gastos y hacer un uso más responsable de los recursos naturales. Con simples cambios en la rutina y algunas mejoras en las instalaciones del hogar, podemos marcar una gran diferencia.

  1. Baño y cocina: los puntos clave para empezar a cuidar el agua

Las mayores pérdidas de agua suelen darse en el baño y la cocina. Incorporar dispositivos ahorradores es una inversión sencilla y eficaz:

  • Aireadores y reductores de caudal en los grifos permiten mezclar agua y aire, reduciendo el consumo sin perder presión.
  • Grifos termostáticos ayudan a regular la temperatura rápidamente, evitando dejar correr el agua.
  • Cisternas de doble descarga permiten elegir la cantidad justa de agua al usar el inodoro.

Además, revisar las instalaciones para detectar pérdidas o filtraciones es clave: una canilla que gotea puede desperdiciar hasta 30 litros diarios.

  1. Duchas breves: el hábito más eficaz para ahorrar cientos de litros

Optar por una ducha corta en lugar del baño de inmersión puede ahorrar más de 100 litros de agua por día. Una ducha de cinco minutos gasta alrededor de 100 litros, mientras que llenar una bañera puede superar los 200.
También es importante cerrar el grifo mientras uno se enjabona o cepilla los dientes: ese simple gesto puede evitar el derroche de hasta 12 litros por minuto.

  1. Electrodomésticos eficientes: lavar con conciencia

El uso responsable de los electrodomésticos es otro aspecto fundamental.

  • Lavarropas y lavavajillas deben utilizarse cuando estén completamente cargados.
  • Si se realiza un lavado pequeño, aprovechar el programa de media carga.
  • El lavavajillas moderno gasta entre 10 y 25 litros por ciclo, mientras que lavar los platos a mano puede consumir hasta 120 litros si se deja el grifo abierto.
  1. En la cocina: evitar el derroche al descongelar

Descongelar los alimentos bajo el grifo es una práctica común, pero muy derrochadora. Lo ideal es planificar con tiempo y dejar que los alimentos se descongelen a temperatura ambiente. Así, además de ahorrar agua, se cuida la eficiencia energética del hogar.

  1. Plantas y jardín: regar con inteligencia

El cuidado del jardín también puede hacerse de forma sostenible.

  • Regar al amanecer o al atardecer evita pérdidas por evaporación.
  • Implementar un sistema de riego por goteo permite que el agua llegue directamente a las raíces, sin desperdicio.
  • Mantener el sistema en buen estado y evitar fugas garantiza un uso más eficiente.
  1. Lavado del auto: menos agua, igual limpieza

Lavar el auto con manguera puede consumir hasta 500 litros de agua. En cambio, hacerlo con un balde y una esponja reduce el gasto a unos 50 litros. Es un cambio simple que multiplica su impacto si todos lo aplicamos.

Preguntas frecuentes sobre el ahorro de agua en casa

¿Cuánta agua puedo ahorrar cerrando la canilla mientras me cepillo los dientes?
Hasta 12 litros por minuto, lo que representa cientos de litros al mes.

¿Lavar los platos a mano gasta más que usar el lavavajillas?
Sí. Un lavavajillas eficiente utiliza menos agua que el lavado manual con el grifo abierto.

¿Qué tecnologías ayudan a reducir el consumo en el hogar?
Aireadores, reductores de caudal, grifos termostáticos y cisternas de doble descarga.

¿Cuándo conviene regar las plantas?
Durante las primeras horas de la mañana o al caer la tarde, para evitar la evaporación.

¿Cómo puedo descongelar sin malgastar agua?
Sacando los alimentos del freezer con anticipación y dejándolos descongelar naturalmente.

 

Un compromiso que empieza en casa

Cuidar el agua no requiere grandes inversiones ni sacrificios, sino conciencia y constancia. Cada acción en el hogar —cerrar una canilla, elegir una ducha breve o usar un electrodoméstico de forma eficiente— suma al cuidado del planeta.
El agua es vida, y su preservación comienza en cada casa, con cada uno de nosotros.

 

 

Artículos relacionados

Temporada de Verano, Se Aproxima una Época de Vacaciones Exitosa. Preguntas y Respuestas

Redaccion VC

Tabaquismo 1ª Causa de Muerte Previsible. Inscripción a Taller Gratuito On – Line Dado por Salud de la Provincia

Redaccion VC

La EPE, Anunció Planes de Financiamiento Para Regularizar Deudas. Congelamiento de las Tarifas Eléctricas

Redaccion VC