El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido, informa lo que puede pasar este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina. Se observa en la región, como lentamente el sistema frío comienza a perder fuerzas. Si bien todavía en altura se mantiene el aporte frío, en superficie se intensifica gradualmente el ingreso de aire algo más cálido, lo que genera que la jornada presente alguna nubosidad variable, no obstante ello, se espera que la misma sea mayormente soleada. Respecto de las temperaturas, deberían mantenerse durante los próximos días con una suave tendencia en ascenso, acompañando el mayor aporte de aire cálido y la tendencia a inestabilizarse las condiciones hacia la jornada del domingo, con la posibilidad de lloviznas y/o algunas lluvias débiles dispersas.
Viernes 31 de octubre
Cielo despejado, o con leve nubosidad. Condiciones estables. Temperaturas en suave ascenso. Vientos leves a moderados del sector este/noreste, rotando al nor/noreste.
Sábado 1 de noviembre
Cielo despejado, con nubosidad en aumento hacia la tarde o tarde/noche. Condiciones relativamente estables a algo inestable. Alguna posibilidad de lluvias débiles y dispersas o lloviznas hacia las últimas horas. Temperaturas en suave ascenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos leves a moderados del sector este/noreste, cambiando leves de direcciones variables, predominando del sur.
Domingo 2 de noviembre
Cielo parcial nublado a nublado, con algunos mejoramientos temporales. Condiciones algo inestable. Posibles lluvias débiles y dispersas o lloviznas durante la jornada. Temperaturas en suave ascenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos leves predominando del sector sur, oscilando entre el oeste y el sureste.
Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:
Información meteorológica de estación propia.
Información de imágenes de la Terminal del Radar CIM-FICH-UNL.
Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.
Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.
Información de modelos de pronósticos publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.

