Desde el 7 al 9 de noviembre, Cayastá será escenario del 7° Encuentro Nacional y 1° Internacional de Paramotor y Paratrike, evento que permitirá disfrutar de diferentes actividades y compartir experiencias de vuelo al aire libre. La presentación en la sede de la Secretaría de Turismo Provincial, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la ciudad de Santa Fe, donde estuvieron presentes la secretaria Marcela Aeberhard; el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli y también el organizador Luis Bonazza; y el propietario del Complejo Turístico Punta Arena, Ignacio Dovis, sitio donde se lleva a cabo el evento.
La Secretaria de Turismo de Santa Fe valoró que se trata de “un evento de alcance nacional e internacional” que “posiciona a Cayastá en el escenario del turismo provincial”; y adelantó que “vamos a recibir a extranjeros que vienen, para poder postular a este evento para el Mundial en 2026 o 2027, que esperemos poder aplicar y tenerlos presentes en nuestra provincia”.

CAYASTÁ, UNA REFERENCIA
El Presidente Edgardo Berli indicó que se trata de un evento muy “importante para nuestra localidad, para nuestra región y para nuestra provincia. Lo que arrancó en su momento como una cuestión de un encuentro de amigos, hoy se está transformando en un encuentro internacional, algo que posiciona no solamente a Cayastá y al departamento de Garay, sino a la provincia de Santa Fe, como una vidriera en este deporte y muestra todo el potencial que tenemos”.

En tanto que el organizador Luis Bonazza adelantó que “nos van a visitar 150 pilotos y sus acompañantes, así que un grupo muy numeroso de gente que viene de todo el país y de los países vecinos, y gente que viene de Europa también a volar y a compartir con nosotros”; e invitó al público en general “a que pueda ir a pasar el día y conocer un poco esta actividad, que está creciendo un montón y que a través de todos estos encuentros nos hemos posicionado como la capital del paramotor, y una referencia a nivel nacional y mundial”.
EL EVENTO
Como parte de esta edición, se realizará una clínica sobre Competencias en Paramotor y Paratrike, una experiencia inédita en Argentina que busca capacitar a los pilotos en las pruebas que actualmente se desarrollan a nivel internacional. Habrá también jornadas técnicas, vuelos de bautismo, exposiciones y charlas, entre otras opciones para disfrutar en familia.
Habrá participantes de distintos puntos del país, y también delegaciones de países vecinos, entre ellos Brasil, Paraguay y Uruguay, y de otras partes del mundo.

