El Equipo Directivo de la Escuela Agrotécnica de Colonia Mascías, dependiente de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 377 “Mercedes Mascías”, informa que se encuentra abierta la inscripción para alumnos ingresantes a 1° año, ciclo lectivo 2026, hasta el miércoles 13 de noviembre.
Pasada esa fecha, las inscripciones no serán prioritarias y quedarán sujetas a disponibilidad de cupo.
La institución, reconocida por su trayectoria y excelencia académica, continúa consolidándose como un referente educativo en la región de la Costa Santafesina, gracias a su formación integral en producción agropecuaria y su marcado enfoque práctico que combina teoría y trabajo de campo.
Inscripción abierta hasta el 13 de noviembre.
Los interesados pueden acercarse a la sede de la institución para obtener más información y realizar el trámite correspondiente.

UNA ESCUELA CON HISTORIA Y COMPROMISO RURAL
La Escuela Agrotécnica comenzó sus actividades el 29 de abril de 1988, convirtiéndose en la primera escuela agraria de la Costa Santafesina. Fue creada por la Ley Provincial N° 10.163, y su historia se remonta a la donación de 200 hectáreas realizada en 1931 por Mercedes Mascías, quien legó esas tierras con fines comunitarios. En homenaje a su generosidad, la institución lleva su nombre.
FORMACIÓN TÉCNICA Y APRENDIZAJE EN EL CAMPO
Los estudiantes egresan luego de seis años de formación con el título de Técnico en Producción Agropecuaria, lo que les permite insertarse en el mundo laboral o continuar estudios universitarios.
El modelo educativo de la escuela se basa en el principio de “aprender haciendo”, brindando una formación sólida en:
-
Máquinas agropecuarias: uso, mantenimiento y manejo técnico.
-
Producción agropecuaria: con prácticas destacadas en cultivos regionales como el arroz.
-
Horticultura, apicultura y gestión de empresas agropecuarias, fortaleciendo el perfil emprendedor de los estudiantes.
A lo largo de los años, la Escuela Agrotécnica de Colonia Mascías ha demostrado un profundo compromiso con el desarrollo local, contribuyendo a la formación de jóvenes capacitados que representan el futuro del sector agropecuario y el progreso de toda la región.

