Vecinos de la Costa
San José del Rincón

Rincón, La UNL Realiza Una Jornada, Con el Lema “Patrimonio y Desarrollo Sostenible de San José del Rincón”

San José del Rincón vivió en las últimas décadas transformaciones profundas. De ser un pueblo costero de pescadores, de casas de fin de semana y ritmo pausado, pasó a convertirse en el lugar elegido por cientos de familias que decidieron instalarse y construir allí su futuro. Sin embargo, ese crecimiento no vino acompañado de un proyecto social común: muchos nuevos vecinos se sumaron, pero la ciudad nunca terminó de integrar todas esas miradas. El PEIS (Proyectos de Extensión de Interés Social) de la Universidad nacional del Litoral (UNL) trabaja al respecto y organizó una jornada. 

Hoy Rincón es una comunidad heterogénea, diversa, que cada vez demanda más respuestas y que se enfrenta al gran desafío de pensar cómo crecer sin perder su identidad. Y, al mismo tiempo, sus autoridades, a lo largo del tiempo, no lograron ofrecer una conducción a la altura de esos cambios.

En ese contexto, este VIERNES 28 de noviembre se realizará un encuentro clave: “Rincón. Una ciudad, múltiples miradas”, organizado en el marco del PEIS–UNL “Patrimonio y desarrollo sostenible de San José del Rincón”. Una convocatoria que llega en un momento oportuno, necesaria para abrir el debate, sumar voces y comenzar a trazar un rumbo colectivo.

El evento propone tres actividades centrales:
  • Inauguración de la muestra “Signos que marcan, donde se exhibirán proyectos realizados por estudiantes del Taller 3, Cátedra Albrecht, de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU–UNL).

  • Conversatorio “Miradas sobre Rincón”, un espacio para reflexionar desde diferentes perspectivas acerca de los valores, significados e identidades que conforman la ciudad.

  • Proyección de “Los abrazos”, película del realizador Fabián Cabrera.

LUGAR Y FECHA

Las actividades comenzarán este viernes 28 a las 20:00 horas, y tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad: en el Salón Parroquial (calle Castañeda) y la Biblioteca Domingo Silva.

La invitación es abierta y tiene un propósito claro: volver a pensar Rincón entre todos, reconociendo su historia, entendiendo su presente y animándose a proyectar un futuro con participación, cohesión social y un plan de desarrollo que respete su identidad costera y cultural.

Para consultar programa completo:

https://drive.google.com/file/d/1pc-D9aZ-cs-iJS1u_-1vHXkLEX_Bt-AI/view?usp=sharing

Artículos relacionados

Rincón Escándalo, Funcionario Municipal Tuvo Que Renunciar por Violencia de Género. La Verdadera Historia

Redaccion VC

Rincón, Gasoducto Metropolitano, Es Inminente el Cruce de los Caños por el Lecho de la Laguna Setúbal. ¿Cómo Continúa?

Redaccion VC

Rincón, Villa California, Vecinos Preocupados Por el Estado de las Defensas y Contagio de Coronavirus

Redaccion VC