Vecinos de la Costa
Helvecia

Helvecia, Bomberos Voluntarios, Incendio en la Estancia “El Pinito”, Irresponsabilidad, Normativa y Sanciones

Los Bomberos Voluntarios de Helvecia volvieron a encender las alarmas este miércoles por la tarde, cuando recibieron un llamado por un incendio forestal de gran magnitud. El foco, que avanzó sobre unas 80 hectáreas en la estancia El Pinito, ubicada entre Colonia Masías y Saladero Cabal, demandó un intenso trabajo de las dotaciones que se acercaron para contener las llamas y evitar daños mayores. Los Bomberos de Helvecia lo recuerdan en cada intervención: evitar incendios es más fácil —y menos costoso para todos— que combatirlos.

Este episodio, lejos de ser aislado, vuelve a poner en debate una problemática que se repite año a año: la quema de pastizales y ramas provocada por el hombre, una práctica que genera graves riesgos para el ambiente, la fauna, la salud de las personas y los bienes materiales.

Qué dice la ley sobre las quemas

En Argentina existe un marco normativo claro que regula estas actividades, tanto a nivel nacional como provincial.

Ley Nacional N.º 26.562 – Control de Actividades de Quema

  • Establece presupuestos mínimos para proteger el ambiente.

  • Toda quema debe contar con autorización previa de la autoridad provincial competente.

  • Su incumplimiento puede derivar en multas, clausuras y la obligación de recomponer el daño ambiental.

Ley Nacional N.º 26.815 – Manejo del Fuego

  • Refuerza el deber de cuidado de los recursos naturales.

  • Considera infracciones acciones como no avisar de inmediato un incendio o encender fuego sin respetar los reglamentos vigentes.

En Santa Fe, si bien no existe una Ley Provincial autónoma que complemente la 26.562, rige un conjunto de normas que prohíben y regulan de manera estricta cualquier tipo de quema.

Ley Provincial 11.872/2000

  • Prohíbe el desmalezamiento por fuego y la quema de basurales a cielo abierto.

Decreto 3464/19 y Ley Provincial 13.372

  • Refuerzan las restricciones, sobre todo en el Gran Santa Fe.

  • Impiden modificar el uso de superficies que hayan sido incendiadas, ya sea por causas intencionales o accidentales.

  • Permiten establecer zonas de prohibición total de quemas.

Cómo se aplica la normativa en la práctica

Cuando una persona o empresa necesita realizar una quema —por ejemplo, para habilitar un lote productivo— debe solicitar una autorización formal ante la autoridad local. Esta puede otorgarse, condicionarse o revocarse según factores climáticos y ambientales.

El incumplimiento de estas reglas puede generar:

  • Apercibimientos

  • Multas económicas

  • Suspensión o pérdida de permisos

  • Intervención de autoridades ambientales y judiciales

Una tarea que nunca se detiene: la labor de los bomberos

Aunque existen leyes claras, son los Bomberos Voluntarios quienes afrontan diariamente las consecuencias de las quemas mal realizadas o directamente clandestinas. El cuerpo de Bomberos de Helvecia insiste en la importancia de tomar conciencia, evitar prácticas peligrosas y dar aviso inmediato ante cualquier foco que se observe.

Su trabajo es esencial: arriesgan su integridad física, protegen los recursos naturales y colaboran para que los incendios no se transformen en emergencias mayores. Por eso, remarcan que la prevención empieza por los vecinos.

Artículos relacionados

Importante Temporal, 190 Milimetros de Lluvia

Redaccion VC

La Parroquia del Carmen de Helvecia Hizo Público sus Gastos. Más que Nunca se Necesita Colaboración de Todos

Redaccion VC

Helvecia, Varias Noticias Importantes Para Tener En Cuenta. Licencia de Conducir, Seguridad y Deportes

Redaccion VC