Vecinos de la Costa
San Javier

Veda Pesquera, Crece la Tensión Entre Los Sectores en Pugna. Posible Solución Conjuntamente Con Entre Ríos

En medio de la crisis ictícola que atraviesa el río Paraná, el Gobierno de Santa Fe brindó este jueves una actualización sobre las gestiones realizadas con la provincia de Entre Ríos y el trabajo conjunto con pescadores y el sector industrial. La cita fue en horas de la mañana de este jueves 27 de noviembre en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y tuvo como eje la Resolución Nº 332/2025, que suspendió por un año el acopio con destino a exportación a partir del 3 de diciembre

La provincia busca unificar criterios con Entre Ríos para ordenar la actividad pesquera y aplicar medidas comunes que garanticen el uso responsable del recurso. Aunque los detalles de las negociaciones todavía no se conocen plenamente, desde el Gobierno existe confianza en que se podrá alcanzar un acuerdo equilibrado, capaz de proteger el ecosistema y, al mismo tiempo, sostener la actividad económica de los pescadores.

La problemática se presenta en un contexto delicado marcado por la disminución de algunas especies y la necesidad de reforzar controles y vedas. Por ese motivo, funcionarios provinciales trabajaron en las últimas semanas con pescadores, frigoríficos y equipos técnicos para analizar alternativas y diseñar un plan de acción.

Ese plan incluye medidas para enfrentar la actual situación biológica del río, proponer reglas claras para todo el sector y garantizar condiciones sostenibles en el mediano plazo. El objetivo central es lograr que la preservación del recurso pesquero sea compatible con la continuidad laboral de quienes dependen de la actividad.

HACIA UNA RESOLUCIÓN CONJUNTA CON CRITERIOS HOMOGÉNEOS

El Director de Fauna y Pesca, del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Franco Ponce de León, explicó que el análisis estuvo centrado en la Resolución Nº 332/2025, que suspendió por un año el acopio con destino a exportación a partir del 3 de diciembre. Señaló que esta medida dio lugar a diversas rondas de diálogo con pescadores y con la provincia de Entre Ríos, y que esos intercambios permitieron avanzar hacia un esquema superador.

“En los próximos días se dictará una nueva resolución superadora, con criterios compartidos con Entre Ríos, menor presión pesquera, cupos de extracción, unificación de días de pesca y posibles vedas parciales por especie”, detalló Ponce de León.

El funcionario afirmó que la prioridad es cuidar el recurso pesquero en toda la cuenca y reducir el esfuerzo extractivo, marcando que la nueva normativa significará “un cambio significativo e histórico para Santa Fe”. También remarcó que la propuesta es resultado de “un proceso de consenso y construcción conjunta que permitirá sostener la actividad y proteger el recurso para las próximas generaciones”.
Por su parte, el representante de los pescadores, Jesús Pérez, reconoció que la reunión fue “muy productiva” y se arribó a “un acuerdo con la Provincia en el que nos sentimos representados porque lo que queremos es trabajar”.

Artículos relacionados

San Javier, Baucero Gestiona Obras para Barrios del Oeste y Defensas en la Costanera

Redaccion VC

La Localidad Costera de Alejandra Celebró 150 Años de su Fundación. Autoridades Presentes y Ausentes

Redaccion VC

San Javier, Se Presentó el Protocolo Base Para Actividades Deportivas. Propuestas para Clubes

Redaccion VC