Vecinos de la Costa
Interés General

Aumento para Empleadas Domésticas. Bono. ¿Cuánto Se Cobra por Hora? Aporte Patronal por Debito

Después de seis meses sin aumentos, se confirmó una buena noticia para las empleadas domésticas y niñeras: se aplicará un nuevo aumento salarial y además se cobrará un bono extra durante los meses de julio, agosto y septiembre.

¿De cuánto es el aumento?

El aumento total será del 6,5%. Se divide en un 3,5% sobre los sueldos de enero, y luego se suma un 1% más en cada uno de los meses de julio, agosto y septiembre. Este incremento aplica a todas las categorías y tareas dentro del trabajo en casas particulares.

¿Qué bono se va a cobrar?

Además del aumento, las trabajadoras recibirán un bono extra no remunerativo (es decir, no tiene descuentos). Este bono se pagará durante julio, agosto y septiembre, y el monto depende de cuántas horas se trabaje por semana:

  • Las trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales cobrarán $10.000 en julio, y $9.500 en agosto y septiembre.

  • Las que trabajen entre 12 y 16 horas por semana cobrarán $7.000 en julio, y $6.000 en agosto y septiembre.

  • Para quienes trabajen hasta 12 horas semanales, el bono será de $4.000 por mes.

Este bono se suma al sueldo mensual, según la categoría y carga horaria de cada trabajadora.

¿Cuánto se cobra por hora en agosto?

Los nuevos valores mínimos por hora y por mes, según el tipo de tarea que se realiza, son los siguientes:

  • Para tareas generales (como limpieza, cocina sencilla, lavado o planchado), el valor mínimo es de $3.022 por hora si es con retiro, y $3.261 si es sin retiro.

  • Quienes asisten o cuidan personas, como niños o adultos mayores, cobran $3.261 por hora con retiro, y $3.646 sin retiro.

  • Los caseros cobran $3.261 por hora.

  • Las personas que realizan tareas específicas (como cocina especializada o jardinería) cobran $3.452 por hora con retiro, y $3.785 sin retiro.

  • Los supervisores o supervisoras cobran $3.646 por hora con retiro, y $3.994 sin retiro.

Estos valores rigen hasta septiembre. Luego se puede volver a discutir otro aumento a partir de octubre.

Novedad: Débito Automático para los Aportes

Otra novedad importante es que los empleadores ahora pueden pagar los aportes de forma automática todos los meses, gracias a una nueva medida de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta opción facilita el pago de aportes, obra social, jubilación y seguro de trabajo, sin necesidad de generar el pago manual cada mes.

¿Qué cambia con esto?
Antes, el empleador debía pagar los aportes mes a mes, de forma presencial o electrónica. Ahora, si se adhiere al débito automático, el sistema cobra solo cada mes desde la cuenta del empleador.

¿Por qué es importante estar registrada?
Estar registrada garantiza que accedas a derechos como:

  • Jubilación.

  • Obra social.

  • Seguro por accidente.

  • Licencias.

  • Indemnización en caso de despido.

El empleador está obligado por ley a realizar estos aportes.

Artículos relacionados

Cronograma de Pago de la Primera Cuota del Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo). ¿Cuándo lo Acreditan?

Redaccion VC

Cronograma de Pago de los Empleados Públicos. Habrá Un Aumento que Hará Un Acumulado del 52 % Anual

Redaccion VC

Montenegro, La Policía de la Provincia es un Modelo Agotado. Armas y Gas Pimienta. UTRAPOL y APROPOL

Redaccion VC