Vecinos de la Costa
La Costa

Pronóstico del Clima, Fresco y Soleado para el Fin de Semana Largo en la Costa Santafesina

El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido nos informa que para este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina, las condiciones son estables. Se observa en la región, el ingreso de aire frío, proveniente principalmente del sur/sureste del continente y su combinación con aire en altura desde el oeste. Esta situación, genera que si bien las condiciones se mantienen buenas y estables, se observe predominio de nubosidad variable, propia de dicha combinación. No obstante ello, hacia finales del viernes o primeras horas de mañana sábado, tendería a despejarse con descenso de las temperaturas. 

Viernes 4 de diciembre

Cielo con nubosidad variable y algunos mejoramientos temporales. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio de las mínimas y descenso de las máximas. Vientos moderados predominando del sector sur, oscilando entre el sureste y el suroeste.

Sábado 5 de diciembre

Cielo despejado con alguna nubosidad variable por momentos, sobre todo a primeras horas de la jornada. Condiciones estables. Temperaturas en descenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos moderados predominando del sector este/sureste, luego rotando al sureste.

Domingo 6 de diciembre

Cielo despejado o con leve nubosidad. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio. Vientos leves a moderados predominando del sector este/noreste, luego rotando al sureste por momentos.

Lunes 7 de diciembre

Cielo despejado o con leve nubosidad. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio y tendencia en suave ascenso. Vientos leves a moderados predominando del sector este/noreste, rotando al nor/noreste.

Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:

– Información meteorológica de estación propia.

– Información del CEVARCAM.

– Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.

– Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.

– Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional

 

Artículos relacionados

Saladero Cabal y Colonia Mascías 20 Años por Abusar de Tres Menores, Una Era su Hija

Redaccion VC

Humedales, Santa Fe Trabaja con Distintos Actores para Construir Políticas. Universidades, Especialistas y ONG

Redaccion VC

Preocupación por la Encefalitis Equino del Oeste (EEO). Ya Hubo Un Muerto. Coordinación Con Comunas y Municipios

Redaccion VC