Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

¿Qué Hacemos Este Fin de Semana? Música, Playa y Cenas Show con Cumbia en Vivo

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe informa que continúan las actividades culturales y deportivas en espacios abiertos. Cada una de ellas se realiza con demarcaciones que permiten un distanciamiento adecuado para poder disfrutar con los protocolos de prevención necesarios. Son muchísimas las actividades programadas para este fin de semana, por lo que se invita a ingresar al sitio:  https://www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/pantalla-publica/ y así poder optar por una de ellas. Música Tropical con cena y recitales de música se destacan.

Música en vivo en los Paradores

El ciclo de música continúa este sábado 23, a las 19 en el Parador Santa Kite (Avda Almte. Brown 6880) con Membrillo, una banda joven de funk y rap que surge en 2018 en la ciudad de Santa Fe. Su música se caracteriza por fusionar diversos géneros musicales como hip hop, funk, neo soul y rock. En el escenario apuestan por la integración de elementos teatrales, estéticos y visuales. Sus integrantes son Micaela Aguirre y José Zanaschi en voces; Julián Gervasoni en teclado; Michel Gaudin en guitarra; Nehemías Berón en bajo; Tomás Escobar, en percusión; Rafael Duré en batería.

Música Tropical en Vivo y Cena Show

Durante este fin de semana habrá cena show y música en vivo en distintos clubes y bares de la ciudad y de la costa.

En  dos clubes de la ciudad de Santa Fe se llevarán a cabo propuestas de cena show. Desde las 20, el viernes 22 y el domingo 24 la cita será en Club Atlético Villa Dora (Ruperto Godoy 1231) con la participación de Yuli y los Girasoles, Habana Combo y Julián Zeballos prevista para el viernes y de grupo La Contra para el domingo.

Por su lado, en República del Oeste (Avenida Freyre 2765) actuará el viernes a partir de las 20 Pastor de los Santos y grupo Ilusiones; y el sábado será el turno de Chanchi.

El sábado 23 de enero, a las 19, en la Estación Belgrano se realizará un recital con entrada libre y gratuita para celebrar en Santa Fe el Día Nacional del Músico, la Asociación Civil Santafesinos Unidos por la Música Autogestionada (SUMA). Luego de una convocatoria abierta realizada por la agrupación, en la grilla se presentarán Martín Sosa, Lucía Maidana y MicroMOLe.

Martín Sosa, solista de 1998, presentará sus canciones folclóricas, invitando a compartir un recreo de ritmos argentinos y latinos. Lucía Maidana, cantautora correntina radicada en Santa Fe, presentará su primer material discográfico, “Popea”, de la mano de Lorenzo Osorio en guitarra y arreglos. Por último, MicroMOLe subirá al escenario con su propuesta de rock santafesino, mezcla de influencias de las grandes bandas del rock nacional y de la historia de los grupos icónicos de nuestra ciudad.

Previo a la fecha, el viernes 22 de enero a través del canal de YouTube de la Asociación Civil SUMA, habrá una charla virtual con el abogado Rodrigo Gozalbez sobre “Los derechos intelectuales de lxs músicxs en el entorno digital”. Será a las 18 y para encontrar más información se sugiere consultar las redes sociales de SUMA.

En Bondi Bar, ubicado en Castellanos 1491, habrá un show acústico el sábado 23 y el domingo 24 a partir de las 22.30 horas.

Y en Piedras Blancas, el domingo 24, desde las 20, continuará el ciclo La ciudad suena con una noche a puro reggae.

Además, el sábado 23, desde las 21.30, en la sala cultural Uhlalá, ubicada frente a la Plaza San Martín, se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Música bajo las estrellas.

También el sábado se desarrollará la propuesta de Cine Itinerante por los Derechos, desde las 18.30 en el Anfiteatro del Parque del Sur.

Y, para finalizar, el domingo habrá expresiones urbanas a partir de las 17 horas en el Parque Garay.

 

Artículos relacionados

“Santa Fe en Concierto”, En el Anfiteatro “Juan de Garay” 320 Músicos Se Darán Cita para Un Gran Concierto

Redaccion VC

El Concejo Municipal de Santa Fe, Activa el Programa de Voluntariado Social

Redaccion VC

Una Celebración de Primavera para las Infancias, Festival Koinobori en Plena Naturaleza. Libre y a la Gorra

Redaccion VC