Vecinos de la Costa
Interés General

Deportes, Protocolo para Competencias Deportivas Amateur con Público Limitado

La Provincia de Santa Fe a través de la Secretaría de Deportes, dio a conocer el PROTOCOLO BASE, PARA ESPACIOS DE  ACCESO RESTRINGIDO DONDE SE DESARROLLEN COMPETENCIAS DEPORTIVAS AMATEUR CON PÚBLICO LIMITADO.

El protocolo que debe cumplirse, bajo penas de sanción de clausura e inhabilitaciones, es el siguiente:

No salivar en ningún espacio.

No tocarse la boca, nariz y ojos.

-Toser o estornudar sobre el pliegue del codo.

Higienizarse asiduamente las manos con jabón o alcohol en gel.

Uso de barbijo social.

-La actividad deberá estar a cargo de un responsable del control del protocolo.

-Cada participante (jugador, cuerpo técnico, público, etc.) deberá:

Tener la aplicación de la provincia de Santa Fe o llenar una declaración jurada en la cual conste que no estuvo en contacto con personas que hayan tenido covid-19 o sospecha en los últimos 14 días y además, que no presente síntomas compatibles al momento de participar. Se deberá realizar un listado detallado (Nombre completo, DNI y teléfono) de los participantes de cada juego, o dejar el formulario completo (solo con la aplicación no queda registro de quienes estuvieron en cada turno).

DESPLAZAMIENTOS

1- Para la  llegada al espacio de juego se sugiere no utilizar el transporte público, preferentemente desplazarse a pie, en bicicleta, motocicleta o vehículos particulares y siempre  con barbijo social hasta el comienzo de la actividad.

PÚBLICO

17-El máximo de ocupación será de un 50% de la superficie si la evolución epidemiológica lo permitiera y fuera autorizado por las autoridades locales, previa consulta a las autoridades sanitarias sin exceder el máximo de 100 espectadores.

18-Los espectadores  deberán concurrir utilizando  elementos de protección de nariz, boca y mentón, pudiendo sólo quitárselo para ingerir alimentos o bebidas, y debiendo volver a ser colocado correctamente después.

La distancia entre ubicaciones deberá ser de 1,5 metros como mínimo. Esto podrá realizarse con un esquema de ocupación donde por cada espacio demarcado, platea o similar ocupada deberán dejarse dos (2) espacios iguales libres a cada lado, adelante y atrás. Se define el concepto de “burbujas sociales de asistencia como espectador a actividades deportivas” como la delimitación de espacios determinados para personas que concurren conjuntamente y que no deben integrar o interactuar con otras similares; las que no podrán ser superiores a cuatro (4) personas y estarán conformadas por espacios demarcados, plateas o similares contiguos.

INGRESO Y EGRESO

2-Se dispondrán de distintos lugares para el ingreso y egreso, evitando la congestión de personas, orientando con señalización visible la distancia a guardar entre personas en las filas que se formen.

3-Será obligatorio el uso de entradas independientes, una para los participantes de la competencia y otra para el público. Siempre se arbitrarán las medidas pertinentes para que no haya posibilidad de aglomeración en el ingreso y egreso de las mismas.

4- Antes del ingreso de todos los asistentes se deberá medir la temperatura corporal y si esta es mayor de 37.5° no podrá  ingresar.

5- Al  ingreso como al egreso se deberá higienizar  tanto el calzado como las  manos, para lo cual se lavarán con jabón o desinfectarán utilizando alcohol en gel (70% de alcohol y 30% de agua) o líquido sanitizante.

6- Finalizado el juego se  deberán retirar todos los asistentes ya que no podrán permanecer en las instalaciones para ninguna otra actividad.

ROPA, ELEMENTOS Y ARTÍCULOS DEPORTIVOS

7- Desde el momento del ingreso  el jugador deberá estar cambiado o cambiarse en el vestuario habilitado para tal fin para jugar y llevará consigo sus artículos deportivos y pertenencias.

Se recomienda traer kit personal de higiene (alcohol en gel, pañuelos descartables, etc.) así como toalla personal y bebida hidratante.

6- Los artículos deportivos para el  juego deberán ser desinfectados antes del inicio y al finalizar los partidos.

INSTALACIONES

7-Se podrán realizar actividades en espacios abiertos al aire libre o cubiertos con suficiente ventilación natural, habilitados por las autoridades locales y, en su caso, por las entidades que fiscalizan la actividad deportiva correspondiente.

8- Debe haber alcohol en gel disponible para los asistentes y que sea de fácil acceso para todos.

9- Luego del uso de las mismas y al finalizar el partido se procederá a su nueva desinfección.

En caso de haber un encuentro posterior en el mismo ámbito la separación de tiempo entre los mismos será de 30 minutos.

10- Se habilitarán los baños necesarios de acuerdo a la cantidad de personas permitidas para asistir, se acondicionarán espacios de espera para el ingreso, egreso o concurrencia a los sanitarios y lugares de expendio de productos, debiendo demarcarse los espacios a fin de indicar a los asistentes el deber de cumplimiento del distanciamiento interpersonal;

11-Los vestuarios podrán utilizarse como cambiadores.

12- Debe asegurarse la ventilación suficiente de los ambientes cerrados, antes y después de cada partido.

PARTICIPANTES

13-Cada equipo participante estará constituido por los jugadores titulares y suplentes de cada disciplina más el cuerpo técnico.

DÍA Y  HORARIO DE LAS ACTIVIDADES.

14- Las mismas se podrán  realizar de acuerdo a las normativas vigentes tanto a nivel provincial como municipal o comunal.

15- No será obligatorio el uso del barbijo social por parte de los jugadores y árbitros mientras estén disputando el encuentro.

PERIODISMO

16-Es aconsejable el ingreso de un solo periodista por medio, siempre que estos mismos no estén realizando transmisiones en vivo y en directo.

Todos tendrán delimitado el recorrido hasta su lugar de trabajo que no podrán abandonar el mismo hasta finalizar la competencia deportiva, salvo necesidades básicas.-

 

 

Artículos relacionados

ANSES, Nuevos Máximos para Asignación Familiar por Hijo. Calendario de Cobro Pensiones, AUH y Más

Redaccion VC

Roberto Mirabella: “Mi Preocupación Tiene que Ver con las Actividades Económicas”

Redaccion VC

Las Compras con Tarjeta de Débito Hechas con Billetera Santa Fe Se Incorporan al Programa Nacional Compre Sin IVA

Redaccion VC