Los intendentes de localidades de hasta 20 mil habitantes que fueron electos este domingo 29 de junio en la provincia de Santa Fe podrían ver acortado su mandato a tan solo dos años, en lugar de los cuatro estipulados por ley. Esta posibilidad se enmarca en el proceso de reforma constitucional que comenzará el próximo 14 de julio, cuando se inicie formalmente la Convención Constituyente que revisará 42 artículos de la actual Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Senador Provincial por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina, Felipe Michlig, quien además fue electo como convencional constituyente por el espacio Unidos, dio su parecer sobre este tema durante una entrevista con Raúl “Mono” Rivas en el programa Entre Mate y Mate (Cadena OH!). El legislador adelantó que existen dos posturas en debate, y que la decisión final quedará establecida en una de las cláusulas transitorias de la nueva Constitución.
Uno de los puntos centrales de este debate será la unificación de los mandatos y calendarios electorales, una medida que busca simplificar el cronograma de votaciones, reducir gastos y responder al creciente desinterés ciudadano evidenciado en la última elección, donde se registró un alto nivel de ausentismo en las urnas.

“Esto quedará en una de las cláusulas transitorias que va a tener la Constitución y hay dos posturas. Una de ellas plantea que en 2027 se unifiquen todas las elecciones y mandatos. La otra sostiene que los intendentes electos el domingo deben cumplir los cuatro años hasta 2029”, explicó Michlig.
Según el senador, la opción más viable desde el punto de vista organizativo y económico sería que todos los cargos se renueven en 2027, cuando también se elija nuevamente gobernador, legisladores provinciales e intendentes de la mayoría de las ciudades santafesinas. Esto permitiría que a partir de ese año todos los mandatos comiencen y finalicen de manera simultánea, cada cuatro años.
“Tendría que llegar respetando lo que fue la elección de este domingo hasta 2029, pero si hay consenso, no estaría mal tampoco que en 2027 comencemos ya con elecciones cada 4 años”, admitió Michlig, en referencia a la posibilidad de acortar los actuales mandatos.
LOS FUNDAMENTOS
La medida no solo implicaría una reorganización institucional profunda, sino que podría significar un ahorro millonario en recursos públicos, al evitar elecciones intermedias cada dos años en localidades pequeñas. Además, responde a un reclamo creciente de la ciudadanía que, en los hechos, mostró en las urnas su desencanto y fatiga electoral, algo que la dirigencia política deberá atender con decisiones que vayan más allá de lo administrativo.
La Convención Constituyente sesionará en el recinto de la Cámara de Diputados y allí se definirán temas clave para el futuro institucional de Santa Fe. El caso de estos 19 intendentes recientemente electos será un punto álgido en el debate: ¿cumplirán su mandato completo o serán parte del nuevo esquema de unificación que impulsa la reforma? La respuesta se conocerá en las próximas semanas.