La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que, durante el primer semestre de 2025, se labraron 197 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales en todo el territorio santafesino. El dato preocupante es que, aunque el Departamento Garay registró “solo” 4 casos, estos siguen apareciendo a pesar de los operativos constantes y las campañas de prevención.
En el Departamento Garay, la situación deja en claro que, aunque los números no sean altos, cada caso representa un riesgo grave. Los operativos y campañas seguirán, pero la clave sigue siendo que los conductores tomen conciencia antes de sentarse al volante.
Los Números
-
Departamento Garay: 4 infracciones en seis meses.
-
Lugar destacado: uno de los casos más graves se registró el 19 de junio, en Colonia Teresa (Departamento San Javier), sobre la Ruta Provincial N.º 1, donde un conductor arrojó 2,29 g/L de alcohol en sangre.
-
Otros casos se detectaron en distintas rutas y localidades del departamento, involucrando principalmente a choferes de transporte de cargas.
Contexto Provincial
-
Total provincial: 197 actas.
-
La mayoría (189) correspondió a transporte de cargas.
-
27 conductores superaron los 1,01 g/L; dos excedieron los 2,01 g/L.
-
Rutas nacionales: 136 actas; rutas provinciales: 61 actas.
Distribución por Departamentos
-
San Cristóbal: 43 actas (máximo provincial).
-
Rosario: 31 actas.
-
General Obligado y General López: 20 cada uno.
-
Garay: 4 actas.
-
San Lorenzo: 2 actas.
-
Iriondo, San Javier y San Jerónimo: 1 acta cada uno.
-
Sin casos: Belgrano, Caseros y Constitución.
La Advertencia Oficial
El Secretario de la APSV, Carlos Torres, recordó que “la conducción profesional requiere máxima responsabilidad” y que los controles serán cada vez más estrictos. Por su parte, Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional, subrayó que “los conductores profesionales representan un riesgo importante y tienen alta participación en siniestros viales”.