Vecinos de la Costa
La Costa

Nueva Licencia Ambiental Digital. Herramienta para el Desarrollo Sustentable de la Costa Santafesina

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, presentó oficialmente la Licencia Ambiental Digital, una herramienta que marca un antes y un después en la gestión ambiental de la provincia. La actividad tuvo lugar este lunes 18 en la Unión Industrial de Santa Fe, encabezada por el ministro Enrique Estévez, junto a representantes de colegios profesionales y del sector productivo. Se trata de un paso fundamental para lograr un equilibrio entre producción y respeto por el medio ambiente, especialmente en regiones como la Costa Santafesina, donde la riqueza natural y el desarrollo económico deben caminar de la mano.

¿Qué es la Licencia Ambiental Digital?

Se trata de una nueva plataforma que permite que todas las actividades económicas con impacto ambiental gestionen de manera 100 % digital su licencia. Con este sistema, los trámites que antes podían demorar años —en algunos casos, hasta 12— ahora podrán resolverse en pocos días.

La herramienta incorpora automatización, trazabilidad y transparencia, eliminando el 90 % de la carga administrativa, lo que significa menos papeles, menos burocracia y mayor eficiencia.

Ventajas para la Producción y el Ambiente

La Licencia Ambiental Digital ofrece múltiples beneficios:

  • Agiliza los tiempos para las empresas y productores que necesitan regularizar su situación ambiental.

  • Brinda seguridad y reglas claras, permitiendo que el sector productivo cumpla más fácilmente con la normativa vigente.

  • Fortalece el control estatal, asegurando que las actividades económicas se desarrollen de manera sustentable.

  • Reduce costos administrativos y simplifica la gestión.

Un Impacto Positivo en la Costa Santafesina

En la región de la Costa, donde conviven actividades productivas, turísticas y de preservación ambiental, esta innovación representa una gran oportunidad. Las empresas locales podrán avanzar en sus proyectos sin demoras innecesarias y con la tranquilidad de estar en regla, al mismo tiempo que se protege el entorno natural, que es uno de los mayores valores de la zona.

El ministro Estévez remarcó que este avance fue desarrollado íntegramente por técnicos del propio Estado provincial y que responde a una visión clara: “No se trata de administrar bien un viejo Estado, sino de construir uno nuevo, transparente y abierto, que recupere la confianza ciudadana con reglas claras y capacidad de control”.

Artículos relacionados

Colastiné Sur, Conmoción por el Asesinato de un Ex Comandante de Gendarmería

Redaccion VC

Torneos de Pescas, Crean una APP para Gestionar los Concursos. Foro de Capital para la Innovación

Redaccion VC

¿En Santa Fe se Estaría por Aplicar el Pasaporte Sanitario para Poder ir a Lugares Públicos? ¿Que Es?

Redaccion VC