Vecinos de la Costa
San Javier

San Javier, Crece el Narcotráfico. Sentencia a Policías y Mecánico Manifiesta la Problemática de la Región

Continúan las repercusiones tras una reciente sentencia del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, donde se volvió a poner en el centro de la escena una de las problemáticas más graves que atraviesa la ciudad de San Javier: el narcotráfico y sus consecuencias directas en la vida social y en la seguridad de los vecinos. El fallo, que condenó a dos policías santafesinos y a un mecánico de la localidad por participar en una red de comercialización de estupefacientes, expone no solo la infiltración del delito en las fuerzas de seguridad, sino también la vulnerabilidad de la comunidad frente al avance de la droga.

La situación genera una fuerte preocupación entre los sanjavierinos. La falta de empleo y las dificultades económicas que golpean a gran parte de la población convierten a muchos jóvenes en presa fácil de consumos problemáticos y del reclutamiento por parte de estas redes delictivas. La consecuencia más visible es el aumento de los llamados “delitos predatorios”, como robos y arrebatos, que se multiplican en los barrios y afectan la vida cotidiana de las familias.

El juez José María Escobar Cello, al dictar la sentencia, fue especialmente crítico con el rol de los policías involucrados: “Tenían a su cargo la prevención y persecución del delito que ellos mismos cometían”, sostuvo. San Javier atraviesa un momento delicado. La droga no solo destruye vidas, sino que también erosiona el tejido social, fomenta la inseguridad y profundiza la desconfianza en las instituciones. La comunidad pide respuestas urgentes para frenar un problema que ya no puede ser ignorado.

Mientras tanto, crece el malestar social por la inacción de las autoridades municipales, que poco y nada han hecho para enfrentar esta problemática que angustia a la ciudad. Vecinos y referentes comunitarios reclaman mayor compromiso político, más controles y programas serios de prevención y contención para los jóvenes.

LOS CONDENADOS

  • Javier Orlando Nardoni (41), policía, fue condenado a 3 años de prisión y multa por comercialización y tenencia de estupefacientes agravadas por su condición de funcionario público.

  • Matías Germán Hernández (41), también policía, recibió la misma pena: 3 años de prisión y multa.

  • Cristian Germán Barrios (45), mecánico domiciliado en San Javier, fue condenado a 2 años de prisión en suspenso, con reglas de conducta por el mismo período.

EL PROCEDIMIENTO

La investigación se había iniciado en septiembre de 2021 en el barrio Pizarro, donde se detectaron movimientos vinculados al narcomenudeo. Tras meses de escuchas y seguimientos, el 29 de noviembre de 2022 se realizaron 19 allanamientos en San Javier y Santa Fe.

En esos operativos se incautaron 3 kilos de cocaína en una casilla rodante en barrio Mayoraz (Santa Fe), además de drogas, armas, balanzas de precisión, anotaciones y dinero en efectivo en los domicilios de los acusados. En la vivienda de Nardoni, incluso, se encontraron 39 gramos de cocaína y elementos de fraccionamiento, mientras que en la casa de Hernández hallaron plantas de cannabis, semillas, armas y un chaleco policial.

Artículos relacionados

La Provincia Proyecta que Desde Septiembre Policías Porten Pistolas Taser. ¿Qué Son y Cómo Actúan?

Redaccion VC

San Javier, Finalmente se Concretó la Incorporación de Dos Anestesistas al Hospital Rawson

Redaccion VC

San Javier, Se Firmaron Convenios para Financiar Viviendas con el Plan “Lote Propio”

Redaccion VC