La Secretaria de Agroalimentos de la Provincia de Santa Fe, María Eugenia Carrizo, informó que productores ganaderos de zonas de islas que posiblemente queden tapadas por el agua tienen cerca de 500.000 las cabezas de ganado. El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, mantuvo el lunes 6 de noviembre un encuentro con representantes de distintas áreas e instituciones para abordar estrategias conjuntas y una evaluación general de la situación ante la creciente del Río Paraná.
Luego de la reunión la funcionario, presisó que “Hay un movimiento importante de hacienda desde la zona de islas y zonas bajas. Los datos que tiene relevado el SENASA es de aproximadamente 500 mil cabezas de ganado en todo lo que es los Departamentos costeros de nuestra provincia, Garay, San Javier, La Capital, General Obligado, Rosario y la zona de Villa Constitución”.
IMPORTANTE: tener la documental para poder trasladar La hacienda. Deben contar con el documento de tránsito electrónico, que se tramita con anterioridad al traslado Ddela hacienda
Carrizo precisó que “SENASA permite el traslado de la hacienda sin vacunación, que es una preocupación para los productores porque representa un costo importante. SENASA lo que sugiere, a los fines de agilizar y estar cumpliendo con la normativa, que los productores puedan trasladar la hacienda y que luego hagan la vacunación en el lugar de destino”.
El Ministerio de la Producción informó que ha Creado un Registro para poder tener oferentes de campo que tengan un volumen considerable de forraje para poder decepcionar la hacienda que es trasladada.