La Unidad Regional XIV, con competencia en el departamento San Javier, llevó adelante el pasado lunes 8 de septiembre una jornada de capacitación sobre salud mental, dependiente de la Dirección Provincial de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad, en el marco de las Resoluciones Ministeriales N° 1449/25 y N° 1512/20. Con este tipo de propuestas, la Policía de la Provincia de Santa Fe reafirma la necesidad de generar espacios de contención y capacitación que fortalezcan no solo la eficacia institucional, sino también la salud y la vida de quienes forman parte de la fuerza.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del Club de los Abuelos, ubicado en calle Sarmiento 1148, con la presencia del Jefe de la Unidad Regional, Director de Policía Lic. Rodolfo Antonio Grimalt, y del Segundo Jefe, Director de Policía Lic. Miguel Ángel Jalín.
El encuentro, que se extendió entre las 16:00 y las 20:00, estuvo a cargo del Director Ignacio Paz, el psicólogo Adrián Secondo y la psicóloga Suboficial de Policía María Elena Raies. Un total de 58 efectivos policiales participaron de la jornada, que tuvo como finalidad reforzar aspectos procedimentales, pero también poner en el centro el cuidado de la salud mental, una problemática que golpea con fuerza dentro de la institución policial.
La capacitación buscó brindar herramientas para mejorar el desempeño profesional y, al mismo tiempo, promover el bienestar personal de los efectivos, en un contexto en el que el estrés, la presión laboral y la exposición a situaciones de violencia impactan de manera directa en la salud emocional.
SALUD MENTAL, PREOCUPACIÓN
En los últimos años, la problemática de los suicidios en la fuerza policial se ha transformado en una alerta permanente para las autoridades. Especialistas señalan que el acompañamiento psicológico, la detección temprana de señales de riesgo y la implementación de políticas preventivas son claves para revertir esta situación. “Estas instancias de formación no solo apuntan a perfeccionar el trabajo policial en la calle, sino también a cuidar al hombre y la mujer detrás del uniforme”, señalaron desde la organización.