Vecinos de la Costa
Sociedad

Gratuito: Concejo Municipal de Santa Fe, Curso de Capacitación en Comercio Digital

En un trabajo conjunto entre el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe y el Centro Comercial Santa Fe, este martes 12 de mayo se realizará en forma gratuita un Taller denominado “Comercio Digital para Pymes – Ideas para enfrentar el próximo salto comercial de tú Empresa”. Pueden participar cualquier persona que se encuentre interesada en la materia.

El Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe y el Centro Comercial Santa Fe organizan para este martes 12 de mayo una capacitación gratuita para comerciantes y emprendedores de nuestra ciudad. En esta primera ocasión el taller “Potenciá tu negocio con medios digitales”, será dictado por el Ms. Leandro Fridman.

El Taller se desarrollará este martes 12 de mayo a las 19 hs., a través de la plataforma YouTube.

La propuesta busca sumar herramientas y oportunidades para los emprendedores y comerciantes santafesinos, apostando a la producción y venta local.

Cualquier persona puede participar de forma gratuita y llenando el siguiente formulario:

forms.gle/i884r2kZbuNE8RCt7

Comercio Electrónico y Coronavirus

Si bien no es un tema nuevo, la pandemia de Coronavirus probocó una aceleración en la necesidad de saber e incorporarlo a las prácticas habituales del comercio, sea en grandes o pequeñas sociedades.

De tal manera que las empresas que deseen tener una presencia en internet más efectiva no se pueden conformar con una página corporativa que tan sólo proporcione información. En los tiempos que corren el comercio electrónico se ha revelado como una gran vía de negocio para aquellos que sepan aprovechar sus posibilidades.

El comercio electrónico consiste fundamentalmente en el desarrollo de acciones de mercado, ventas, servicio al cliente, gestión de cartera, gestión logística y en general, todo evento de tipo comercial e intercambio de información llevado a cabo por medio de internet. Otra definición podría ser. el comercio electrónico como aquel intercambio financiero que se realiza, a través de la red, entre sujetos que pueden estar a una gran distancia física, o impedidos de contacto (como actualmente con la pandemia) y que se materializa generalmente por medios de pago electrónicos.

El comercio electrónico, entre otras ventajas genera las siguientes:

  • Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos y servicios.
  • Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin limitación, apertura y expansión hacia nuevos mercados.
  • Aumento de la competitividad y calidad de servicio.
  • Respuesta rápida a las necesidades y cadenas de entrega más cortas o inexistentes lo que puede dar lugar a una reducción de precios finales.
  • Control de pedidos y clientes.

 

 

 

Artículos relacionados

¿Cómo Están Endeudados los Santafesinos?. Datos de Una Grave Crisis SocioEconómica, Producto de la Desesperación

Redaccion VC

Se Presentó ExpoCom 2024, Record de Empresas En la Estación Belgrano. Visitas Guiadas por la Facultad de Arquitectura

Redaccion VC

Domingo 10 de Marzo, Mirá Santa Fe te lleva a Moisés Ville, קריית משה ,la “Jerusalén Argentina”

Redaccion VC