La Comuna de Santa Rosa de Calchines informa que el martes 6 de julio inició una importante campaña de vacunación antirrábica para animales de compañía. La misma se prolongarán durante todo el mes y abarcará a distintos barrios de la localidad. A su vez recuerdan la importancia y los peligros de No vacunar a las mascotas.
La vacunación antirrábica 2021 comenzó en el Barrio Malvinas, y bajo la modalidad itinerante y gratuita irá recorriendo los distintos barrios, según lo dispuesto por el Gobierno Comunal de Santa Rosa de Calchines.
La Presidenta Comunal manifestó que “Las vacunas son sumamente importantes en nuestras mascotas, crean una respuesta inmunológica, mejoran su calidad de vida y disminuyen los riesgos en la población de la transmisión y propagación de la rabia”, e invitó a tomar conciencia y llevar a las mascotas.
CRONOGRAMA
¿CÓMO SE PRODUCE LA RABIA EN PERROS?
El origen de la rabia en perros se localiza en un virus que pertenece a la familia Rhabdoviridae. Este es el encargado de implantar una enfermedad mortal y cuyos principales portadores son los perros.
¿Cómo actúa este virus? Al principio se multiplica en las células musculares del mamífero. Más adelante, serán las neuronas y los ganglios nerviosos las zonas que se verán afectadas por este agente patógeno.
La rabia es una enfermedad contagiosa que puede afectar a todos los mamíferos, por lo que los humanos también se pueden contagiar. De entre los animales que pueden poseer rabia, se destacan los perros, a gatos.
El virus de esta enfermedad se localiza en la saliva del animal contagiado. Esta característica sumada a la agresividad que provoca dicha enfermedad, convierte a la rabia en perros en una patología fácilmente contagiable, principalmente por la mordedura del misma.