Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Teatro Municipal 1° de Mayo, Una Joya de la Ciudad de Santa Fe. Con 120 Años, Se Realizan Trabajos de Restauración

El próximo 5 de octubre, el Teatro Municipal 1° de Mayo, de la Ciudad de Santa Fe, cumple 120 años. En ese marco y sobre todo, para conservar y poner en valor el patrimonio santafesino, comenzó la recuperación y restauración de toda la ornamentación que está delante de los palcos en la Sala Mayor. Esta tarea la lleva adelante el equipo de Conservación y Restauración de la Municipalidad de Santa Fe, quienes recibieron la capacitación de la experta en este tema: Alicia Beltramino que llegó de la ciudad de Córdoba para transmitir sus técnicas, conocimientos y experiencias.

Alicia Beltramino nació en San Justo, provincia de Santa Fe, y hace más de 30 años que se radicó en Córdoba para estudiar y, si bien viajó por muchos lugares del país, es la primera vez que está en la capital santafesina y en el Teatro Municipal al que definió como “una obra de arte maravillosa desde todo punto de vista, desde la cuestión histórica hasta todos los procesos de cambio que sostuvo durante tanto tiempo”.

“Hoy la teoría de la conservación y restauración está más presente y tenemos más conocimientos, más información como para afrontarlo, entonces siempre se va a trabajar en virtud de la información que en bien cultural tiene. En este caso, no traemos una nueva información, nuevas metodologías, productos, pinturas, o nueva paleta de color, sino a partir de la información que tiene el monumento y es lo que nosotros vamos a rescatar ahora”

RESTAURACIÓN

El trabajo de restauración se hace en dos etapas. La primera es de investigación donde se realiza un reconocimiento histórico de la obra o el bien a intervenir. Y la segunda es de aproximación, que tras la recolección de la información, se interviene para ver la resistencia del pigmento, las distintas capas de pintura, el color y así llegar a la original para su recuperación. En estos días, el equipo junto a Alicia Beltramino trabajan en la última fase.

LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN

En relación al trabajo en sí, la experta dijo que “es una joya y los trabajos son muy grandes, significan mucho esfuerzo de todas las partes”, entonces “la mejor alternativa es trabajar por etapas, por postas, eso lo hace más real, más concreto y más realizable”, destacó. En esta línea, agregó: “En esta etapa vamos a abordar los frontales de los palcos solamente desde la limpieza. Tomamos un tramo desde escudo a escudo y ahí vamos a practicar los sistemas de limpieza, de consolidación, de reposición o de restitución matérica y los de retoque”.

En definitiva, eso va a quedar como muestra de lo que se debe hacer en el resto de los palcos. “Ya tenemos un patrón de conducta, la pintura reaccionó de esta forma con determinados materiales, entonces ya es más fácil después ir replicando en los otros sistemas, en los otros espacios y así completar todo el trabajo en el interior del teatro municipal”, destacó Alicia Beltramino.

Artículos relacionados

Colastiné Sur Puso en Valor una Garita a Través del Arte y la Juventud

Redaccion VC

Nocturnidad en la Ciudad de Santa Fe, Enviaron Proyecto de Ordenanza para Regular el Descontrol

Redaccion VC

Concejo Municipal de Santa Fe, Las listas que Competirán para Acceder a una Banca éste 2025

Redaccion VC