En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la provincia de Santa Fe alcanzó un importante hito: en apenas tres días, se aplicaron 32.494 dosis en distintos puntos del territorio. Esta cifra refleja no solo el esfuerzo sostenido de los equipos de salud, sino también la respuesta positiva de la población frente a una herramienta fundamental para el cuidado de la salud: las vacunas.
La campaña, impulsada por el Ministerio de Salud provincial a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y en articulación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca promover la vacunación en todas las etapas de la vida, haciendo foco especialmente en los grupos más vulnerables. Entre los datos más destacados se encuentran las 14.161 vacunas antigripales aplicadas a adultos y 1.177 dosis contra el dengue, en el marco de una estrategia provincial que ya alcanzó a más de 120.000 personas.
Centros de salud, hospitales, escuelas, clubes y plazas se convirtieron en puntos de encuentro entre la salud pública y la comunidad. Estas acciones “extramuro” —como las llamó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi— permitieron no solo acercar las vacunas a más personas, sino también revisar carnets, completar esquemas y generar conciencia sobre la importancia de tener las vacunas al día.
“Durante todo el año insistimos en que las vacunas salvan vidas, pero en esta semana hacemos un esfuerzo especial para que la población también se comprometa con su autocuidado”, expresó Uboldi, quien destacó el lema de este año propuesto por OPS: “Tu decisión marca la diferencia”.
La estrategia también puso énfasis en la creatividad y la cercanía: cada equipo de vacunación se esforzó en generar entornos amigables para reducir el miedo y aumentar la confianza, recordando que vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, sino también a su entorno.
Desde el Ministerio, recordaron que hay vacunas disponibles para cada etapa de la vida, y que todas las personas pueden acercarse a su centro de salud más cercano para asesorarse y completar su esquema de manera gratuita.
Esta campaña refuerza un mensaje esencial: las vacunas salvan vidas y son una de las formas más efectivas de cuidar la salud individual y colectiva.