En la noche del domingo 11 de mayo de 2025, una bebé de tan solo 9 meses fue ingresada al S.A.M.Co. de la ciudad de Avellaneda por su padre, presentando fiebre y dificultad para respirar. Inmediatamente fue atendida por una médica, quien realizó maniobras de asistencia respiratoria y le administró oxígeno. Ante la gravedad del cuadro, la pequeña fue derivada en ambulancia al Hospital de Reconquista. Tras realizar estudios más exhaustivos, los profesionales de salud detectaron la presencia de cocaína en su organismo, por lo que fue internada de inmediato. Afortunadamente, su vida no corre peligro. También se le habría encontrado rastro de un psicofármaco, aunque se investiga si corresponde a la medicación suministrada en el primer centro de atención.
El caso activó alarmas en el sistema de salud y en las áreas de acción social. Desde el Hospital de Reconquista se notificó a la Municipalidad de Avellaneda, solicitando acompañamiento territorial urgente, ya que ambos padres presentaban signos de consumo de sustancias, y se constató que la madre, de apenas 22 años, amamantaba a la bebé bajo efectos de drogas.
La situación se agrava al conocerse que la pareja tiene otro hijo, un niño de 4 años que concurre a una escuela del Barrio Cooperación. Actualmente, se encuentra al resguardo con una tía materna. No existen antecedentes previos ni intervenciones registradas por parte de la escuela o servicios de protección.Tampoco la bebé está incluida en ningún espacio de primera infancia, lo que evidencia la falta de contención institucional en un entorno familiar claramente vulnerado.
DROGAS, OJOS QUE NO VEN
Este caso pone de manifiesto la cruda realidad social que atraviesan muchas familias en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, donde el consumo de sustancias psicoactivas afecta no solo a los adultos, sino también a los niños y niñas, cuyas vidas corren serio riesgo. La situación exige una respuesta integral del Estado, con presencia activa en los barrios, seguimiento territorial y redes de contención para evitar que estas historias se repitan.