En el marco de patrullajes preventivos en zonas rurales de las jurisdicciones de Romang y San Javier, efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas” procedieron a imputar a dos personas por tenencia indebida de armas de fuego, en infracción al artículo Nª 189 bis inciso 2, del Código Penal Argentino.
Los operativos se realizaron en distintos puntos de la costa, donde los uniformados observaron a dos individuos desplazándose en embarcaciones y portando escopetas calibre 16 sin la documentación legal correspondiente. De inmediato se procedió al secuestro preventivo de las armas y al traslado de los implicados a las dependencias policiales.
Una vez en la sede, ambos fueron notificados de sus derechos y de la formación de causa judicial, bajo las directivas del Fiscal en turno. La investigación quedó a cargo de la Unidad Fiscal competente, que ahora deberá definir los pasos procesales según lo establece la normativa vigente.
Este accionar forma parte del trabajo permanente de la Guardia Rural “Los Pumas” en el control del delito ambiental, especialmente en territorios donde la depredación de la fauna silvestre y la caza furtiva representan una amenaza constante para los ecosistemas naturales.
La reciente reglamentación de la Ley Provincial N.º 13.932, que establece un marco normativo para la preservación y el uso sustentable de los humedales santafesinos, refuerza la importancia de este tipo de controles y sanciones. Estos ambientes —de enorme riqueza biológica y valor ambiental— sufren desde hace años la presión de actividades ilegales, entre ellas la tenencia y uso de armas en zonas protegidas, que muchas veces se relacionan con la caza indiscriminada de especies en peligro.
De esta manera, las acciones preventivas y judiciales buscan proteger no solo la seguridad pública, sino también la biodiversidad y los recursos naturales de la región, en consonancia con las nuevas políticas ambientales que la provincia de Santa Fe ha comenzado a implementar.