Vecinos de la Costa
Sociedad

UNL, Cursos de Articulación Entre la Educación Secundaria y la Universidad

Más de 7000 nuevos inscriptos a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral  (UNL) asisten a los Cursos de Articulación, un requisito académico de carácter obligatorio y no eliminatorio, para tender puentes entre el sistema de educación secundaria y la Universidad. Se trata de cuatro cursos que ponen énfasis en las dificultades propias de la iniciación a la vida universitaria e intentan favorecer un buen ingreso tanto en lo que respecta a los aspectos académicos como a los propios de cada campo disciplinario.

En este marco, un grupo conformado por 254 aspirantes inscriptos a las carreras de Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Química, Licenciatura y Profesorado en Letras y una comisión de la carrera de Abogacía, comenzó el lunes 11 de febrer por la mañana a cursar un trayecto diferenciado del Ingreso 2019, a modo de experiencia piloto, denominado UNL 200/19. A través de este programa se instrumentan diversas acciones tendientes a redefinir y repensar el sistema de pasaje del nivel secundario al universitario en la UNL.

Durante la bienvenida a estos ingresantes, el Rector Enrique Mammarella aseguró: “Tenemos grandes expectativas y hay mucha gente trabajando para construir esta nueva propuesta de incorporación a la Universidad. Llegó el día, hoy empiezan a construir su vida universitaria, a formarse como los profesionales que quieren ser, pero fundamentalmente para seguir construyendo esos ciudadanos que necesitamos para que la Argentina siga cambiando”.

El Secretario de Planeamiento Institucional y Académico, Claudio Lizárraga, dijo: “en el marco del Programa de Articulación y de los cursos que normalmente se desarrollan en febrero en la universidad, hoy ponemos en marcha esta experiencia nueva llamada UNL 200/19, para la que tenemos muchísimas expectativas y por la que venimos trabajando desde el año pasado. La selección de cuatro carreras -Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Química, Licenciatura en Letras y una comisión específica de Abogacía- reúne el arco de la variedad disciplinar de nuestra universidad; en ellas se va a poder trabajar en función de las distintas estrategias que la universidad viene desarrollando en torno a las temáticas de la articulación y el ingreso. Esta experiencia de tres semanas conforma un camino diferente y de trabajo muy intenso”, evaluó.

UNL 200/19

Consiste en un trayecto presencial de tres semanas de cursada intensiva -cinco días por semana, 4 horas diarias-, organizado por comisiones a cargo de docentes y un equipo de tutores. Se complementa con encuentros con los estudiantes, organizados en grupos a cargo de profesionales, especialistas, profesores y tutores, para que cuenten con apoyos puntuales sobre aspectos específicos de las disciplinas, teniendo en perspectiva los diversos horizontes académicos y profesionales de las orientaciones elegidas.
Alexia Wagner comenzó el ingreso a la carrera de Licenciatura en Letras. Luego comentó que “si bien el ambiente es nuevo y distinto al de la escuela secundaria, estoy contenta, me gusta mucho y me siento acompañada. Elegí esta carrera porque me gusta mucho leer y todo lo relacionado a la literatura”.
Por su parte, Pablo Larrosa, aspirante a la carrera de Licenciatura en Química, sostuvo que su expectativa es “hacer la carrera a tiempo”. Interpelado sobre su elección disciplinar, explicó que “soy egresado de la Escuela Industrial Superior y los últimos tres años estudié química, lo cual me generó mayor interés. Espero que el cambio no sea tan brusco como fue el paso de la primaria a la secundaria”, finalizó.
Cabe señalar que quienes toman parte de UNL 200/19 quedan excluidos de los requisitos y procedimientos dispuestos por Ordenanza Nº 7/06, sustituidos por los implementados por el Consejo Superior mediante resolución Nº 542/18.

Artículos relacionados

UNL, La Ciudad Universitaria Tendrá un Nuevo “Edificio Complementario de Servicios Educativos”

Redaccion VC

Elecciones 2023, El Tribunal Electoral de Santa Fe Publicó el Padrón Provisorio. ¿Dónde Verlo? ¿Cómo Reclamar Errores?

Redaccion VC

Oscar Martínez, Ley Para Asegurar el Acceso a la Educación Virtual. Entrega de P.C.

Redaccion VC