La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe dictará una capacitación destinada a cuidadores de personas mayores que realicen sus tareas en un domicilio o en una institución. El objetivo de la propuesta es brindar herramientas, pautas y recomendaciones para el cuidado de personas mayores. Paralelamente, se busca plantear distintas estrategias de acompañamiento y buen trato durante el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio frente a la pandemia de COVID-19.
Victoria Rey, secretaria de Políticas de Cuidado y Acción Social municipal, dijo que “En el marco de la pandemia y a pedido del intendente Emilio Jatón se diagramó esta capacitación virtual. La convocatoria está abierta a cuidadores de adultos mayores que trabajen en domicilios particulares o residencias, así como a familiares que tenga a su cargo su cuidado”.
Agregó que “La idea es brindar herramientas, pautas y recomendaciones de índole sanitario y médico, en el marco de la pandemia, para resguardar tanto a las personas mayores como a cuidadores. Pero también en todo lo que hace al buen trato”.
Capacitación Virtual
La capacitación, que se realizará de manera virtual y cuenta con cupos limitados, estará a cargo de profesionales de las áreas de salud y de adultos mayores de la Municipalidad. Se otorgarán certificados de participación y material técnico de apoyo.
Se realizará el miércoles 6 de mayo, de 14 a 15.30. Previamente, los interesados deberán inscribirse –hasta el martes 5 de mayo- a través del correo: area.adulto@santafeciudad.gov.ar .
Acciones Desde la Provincia con los Adultos Mayores
La Directora Provincial de Adultos Mayores, Lucía Billoud, realizó una recorrida y supervisión por distintas residencias donde se alojan adultos mayores de la ciudad de Santa Fe, con el fin de inspeccionar y fortalecer la fiscalización en los centros públicos y privados en el marco de la pandemia por Covid 19.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani señaló: “Estamos trabajando codo a codo con los responsables de las residencias en la puesta en marcha de los protocolos de seguridad e higiene en cada una de las instituciones donde están alojados nuestros mayores”.
EL PROTOCOLO
Se divide en tres partes: recomendaciones generales sobre la limpieza del establecimiento; medidas de cuidados relacionadas a la salud e higiene del personal y las personas mayores; y ante nuevos ingresos de personas residentes.
Están prohibidas las visitas y las salidas para los residentes, como una medida de aislamiento físico transitorio, para cuidarlos y evitar los contagios en esta franja de la población.
Junto al protocolo, la provincia envió una declaración jurada que los responsables de las instituciones deben firmar donde se comprometen a cumplir con cada uno de los puntos.
INSPECCIONES
En la jornada de hoy, 30 de abril, se inspeccionará en las residencias de San José del Rincón, , Santo Tome, Sauce Viejo, San Vicente, San Martín de las Escobas, Cañada Rosquín, Colonia Belgrano y Coronda.