Vecinos de la Costa
Interés General

Becas Progresar, Reabren la Inscripción. ¿Quiénes Pueden Acceder? ¿Cómo Inscribirse?

El Ministerio de Educación de la Nación reabrió la inscripción hasta el 31 de agosto para las Becas Progresar en sus líneas educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria), mientras que la línea a Progresar Trabajo continuará vigente hasta el 30 de noviembre.

El Ministerio de Educación de la Nación informó, además, que que las y los estudiantes que no pudieron ser adjudicatarios de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano pero que cumplieron con los requisitos, podrán acceder a la Beca Progresar por asignación directa.

Las Becas Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos) están destinadas a asegurar oportunidades de inclusión educativa a los alumnos en situación de vulnerabilidad.

“La nueva fecha de inscripción atiende un reclamo histórico de la comunidad estudiantil”, indicó el Ministerio en un comunicado.

La inscripción puede realizarse ingresando a la página

argentina.gob.ar/progresar

O descargando la App Progresar+ desde Play Store.

Quienes cumplan con los requisitos en esta segunda convocatoria percibirán 6 cuotas, de agosto a enero.

Los montos mensuales asignados según línea de beca:

Escuela Primaria y Secundaria $3600, Formación profesional $3600, Nivel Universitario desde $3600 hasta $4600, Nivel Terciario: desde $3600 a $3800, Enfermería Universitaria: desde $5000 a $9700 y Enfermería Terciaria desde $5000 a $8000.

¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?

Podrán acceder al programa estudiantes entre 18 y 24 años cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa y estudiantes avanzados en la carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años).

También estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad. Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Artículos relacionados

¡Criminal! La Pobreza Llegó al 35,4% En Santa Fe al 38,2% y Para Fin de Año Estaría en 40 %

Redaccion VC

Controles en Ruta para Evitar los Abusos de Cargas en los Camiones. Se Detectaron Más de 237.000 Kgs. de Exceso

Redaccion VC

Las Compras con Tarjeta de Débito Hechas con Billetera Santa Fe Se Incorporan al Programa Nacional Compre Sin IVA

Redaccion VC