El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido nos informa que para este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina, las condiciones son relativamente estables. Se observa en la región, que el desarrollo de un sistema de baja presión sobre el océano frente a las costas de la provincia de Chubut, sumado al alejamiento del sistema de alta presión que actuaba frente al vecino país de Uruguay, genera que las condiciones en la región centro – oeste del país se mantengan muy inestables. Esta situación genera que si bien la jornada de hoy presenta un mejoría relativa en la región, a partir de mañana sábado y hasta por lo menos el lunes inclusive, las condiciones deberían mantenerse inestables con posibles lluvias de diversas intensidades, no descartándose eventos localmente intensos. Respecto de las temperaturas, si bien las mínimas se mantienen oscilando dentro del mismo rango observado en los últimos días, las máximas presentan una oscilación importante debido a como se configuran los ingresos de masas de aire.
Viernes 11 de noviembre
Cielo parcial nublado a nublado, con mejoramientos temporales. Condiciones relativamente estables, con tendencia a desmejorar. Temperaturas con poco cambio de las mínimas y ascenso de las máximas. Vientos leves a moderados de direcciones variables, incrementándose hacia la tarde o tarde/noche.
Sábado 12 de noviembre
Cielo parcial cubierto a cubierto, con mejoramientos temporales. Condiciones inestables. Posibles lluvias débiles a moderadas, no descartándose eventos localmente más intensos o tormentas aisladas. Temperaturas en ascenso de las mínimas y suave descenso de las máximas. Vientos moderados del sector nor/noreste, con oscilaciones al nor/noroeste, rotando al este/noreste.
Domingo 13 de noviembre
Cielo parcial cubierto a cubierto, con mejoramientos temporales. Condiciones inestables. Posibles lluvias débiles a moderadas, no descartándose eventos localmente más intensos hacia la tarde o tarde/noche. Temperaturas en descenso. Vientos leves del sector este/sureste, rotando al oeste/suroeste e incrementando su intensidad hacia la tarde/noche.
Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:
– Información meteorológica de estación propia.
– Información del CEVARCAM.
– Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.
– Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.
– Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional