Vecinos de la Costa
Sociedad

Jubilaciones, La Moratoria es Ley Nacional, 800 Mil Personas Podrán Jubilarse. Requisitos Punto por Punto

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse que no cuentan con el total de aportes realizados. Los Diputados Santafesinos del Justicialismo y los del Partido Socialista acompañaron con su voto afirmativo, mientras que los del Partido Radical y del Pro, que conforman Juntos x el Cambio negaron esa posibilidad a esos 800 mil futuros jubilados.

Con 134 votos a favor, 107 votos en contra y 0 abstenciones se aprobó el PROYECTO DE LEY DE MORATORIA PREVISIONAL. El Frente de Todos obtuvo quórum con la presencia del Frente de Izquierda-Unidad, del bloque Provincias Unidas -con legisladores de Misiones y Río Negro- y del Interbloque Federal, del Partido Socialista Santafesinos y bonaerenses. Precisamente con los votos de esas bancas, junto a los diputados referenciados con el gobernador cordobés Juan Schiaretti, la propuesta fue sancionada.

LEY DE MORATORIA PREVISIONAL: Punto por Punto

La Ley establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008 inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Asimismo, contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

Cada mes, los trabajadores en edad de jubilación que no cuentes con los aportes necesarios tendrán que pagar una cuota de la moratoria para poder comenzar a cobrar su prestación.

La cuota se calculará como un porcentaje (basado en el componente previsional) sobre la remuneración mínima imponible y podrán comprar años hasta 2008. Los ingresos en concepto de cuota componen los recursos de aportes y contribuciones que se destinan a ANSES.

Según estimaron desde ANSES, en 2023, alrededor de 620.000 personas podrían jubilarse, con erogaciones netas de 278.086 millones de pesos.

 

Related posts

17 de Agosto, Charla con Felipe Pigna Sobre San Martín. Detalles Desconocidos de Su Historia

Redaccion VC

Desde Hoy Aumenta la Garrafa Social, su Valor Será de $300

Redaccion VC

Colastiné Norte, La Sub Comisaría Ubicada en el Camping de UPCN Pasó a Tener Rango de Comisaría

Redaccion VC