Los santafesinos van a poder disfrutar de una nueva edición del Encuentro Nacional de Artesanos. El tradicional evento tendrá lugar del jueves 12 al lunes 16 de junio, en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). Abrirá sus puertas de viernes a lunes de 10 a 22. En el evento en el que participarán más de 250 expositores de todo el país, se brindarán también talleres abiertos y colaborativos de cerámica, cestería en palma y construcción de juguetes; exposición fotográfica; funciones de marionetas; ludoteca y escultores en vivo. A su vez, estará presenta La Cantina de la Feria, habrá patio de juegos, música en vivo y un recorrido excepcional de obras de todo el país. La entrada será libre y gratuita.
Contará con la participación de artesanos y artesanas de la ciudad y de localidades de Santa Fe, como Rafaela, Esperanza, Reconquista y Rosario; de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca, Junín y Pergamino; de La Pampa, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Chaco, Formosa, Córdoba, Río Negro y San Juan, entre otras.
La apertura del encuentro contó con la participación del intendente Juan Pablo Poletti, quien brindó detalles al respecto: “Estamos muy felices con esta linda propuesta para este fin de semana. Nos llena de orgullo albergar a 250 artesanos de todo el país, es este rubro que tiene sobre todo mucha vocación, mucho amor y sentido de pertenencia”.
Contará con la participación de artesanos y artesanas de la ciudad y de localidades de Santa Fe, como Rafaela, Esperanza, Reconquista y Rosario; de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca, Junín y Pergamino; de La Pampa, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Chaco, Formosa, Córdoba, Río Negro y San Juan, entre otras.
La Ssecretaria de Cultura, Luciana Ceresola invitó a los ciudadanos a que se sumen al encuentro: “ Quienes vengan a recorrer la Feria, van a tener diferentes experiencias. Es una linda convocatoria, muy enriquecedora y además esta Feria Nacional ya es un paseo obligado sumada a la Feria del Sol y la Luna que se realiza todos los domingos en la Plaza Pueyrredón”.
Por último, Adriana Urquiza, Encargada de la Feria del Sol y la Luna agregó: “Los visitantes se van a encontrar con maestros artesanos de joyería, metal, ceramistas, especialistas en madera, en joyas, entre otras especialidades. Habrá montones de rubros, pero por sobre todo, artesanos de vocación” remarcó.
PROGRAMACIÓN
El patio de escultores, que exhibe las obras del reconocido escultor Juan Carlos Nausneriz, podrá visitarse todos los días del encuentro en la explanada de la Estación Belgrano. Con la misma modalidad, la ludoteca con juegos para las infancias funcionará diariamente a las 16.30 h. A su vez, la exposición fotográfica de Kari Myo “Mi Ciudad”, podrá visitarse durante todo el encuentro.
Por su parte, el vocalista, pianista y cantautor Pablo Lasala, realizará intervenciones musicales en diferentes momentos del encuentro y del sábado 14 al lunes 16, funcionará la kermesse.
TALLERES
El viernes 13 a las 16, se realizará el taller de tejido de palma a cargo de Graciela y Elana QUM. El taller de modelado de animales autóctonos, tendrá lugar todos los días a las 17 por Alejandra Franco de Concordia, Entre Ríos. Marcle Belkis Di Luzio (Paraná) brindará el taller de papel todos los días a las 17:30. En tanto que Hernán Lira llevará adelante “Talleres con Oficio”.