Vecinos de la Costa
Colastiné / Santa Fe

Ya Es Oficial, Santa Fe Será Sede de la 54ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur

El día martes 12 de marzo fue anunciada oficialmente la designación de la ciudad de Santa Fe como sede de la 54ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y de países asociados, que se llevará a cabo en julio en la Estación Belgrano de la Ciudad de Santa Fe y que contará con la presencia de unos 6.000 delegados de las naciones representadas. La presentación fue realizada en el Palacio San Martín de la Cancillería y estuvo encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie y el intendente José Corral.

Durante el anuncio, el intendente santafesino afirmó que “Santa Fe está lista para recibir a los líderes del Mercosur y estados asociados”. Calificó esta designación como “una muestra de confianza del gobierno nacional a nuestra ciudad, que valoramos mucho. Sabemos que la decisión involucra al canciller que además es un vecino de Santa Fe lo que agrega una exigencia mayor”, indicó el mandatario.
El intendente informó que la reunión de presidentes se hará “En la Estación Belgrano, y con otros lugares como apoyo, como la Universidad Nacional del Litoral. Se estima que llegarán unos 6.000 delegados de los distintos países”.
Esta nominación “Es el resultado de una estrategia que el Gobierno de la Ciudad lleva adelante hace 10 años, cuando decidió transformar a Santa Fe en una ciudad de eventos, de reuniones, de congresos. Esta es un perfil económico que se le dio a la ciudad, que genera empleo. Por eso contamos con 1.000 nuevas plazas de hotel, un 55% más de establecimientos gastronómicos, y toda la capacidad necesaria para recibir visitantes”.

El intendente afirmó que la elección de Santa Fe también se justifica por lo demostrado en los últimos años. “Fuimos sede de Tecnópolis, con más de 700.000 visitantes, hemos realizado eventos deportivos internacionales de jerarquía, y también concretamos la reunión de Mercociudades, que es un buen antecedente para este tipo de eventos”.

El canciller Faurie afirmó que la cumbre de Santa Fe, con la cual culminará la presidencia pro tempore de Argentina, servirá entre otras cosas para analizar el rol de Argentina en la nueva configuración del bloque en estos tres años de gestión. “Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia argentina en 2015, el Mercosur tenía muy poca apertura, era muy cerrado, con muy poca relación con el comercio internacional. Tanto así, que teníamos solo un 10% de participación en el producto bruto internacional”, recordó el canciller. Distinto a ese pasado, Faurie dijo que en este momento están avanzadas las negociaciones para una Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea y lo mismo se hizo con Canadá, Singapur y otros países.

También recordó que fue el presidente Macri en Asunción, el primer mandatario que habló de presos políticos en Venezuela y que posteriormente, durante la presidencia de Brasil, se logró la suspensión de Caracas debido a que el gobierno de Nicolás Maduro incumple la cláusula democrática que exige el bloque.
En detalle
La cumbre de presidentes que tendrá sede en Santa Fe será la 54a. En ella estarán convocados el presidente Mauricio Macri y sus pares Jair Bolsonaro de Brasil; Tabaré Vázquez, de Uruguay; Mario Abdo Benítez, de Paraguay. También se cursarán invitaciones a Evo Morales, de Bolivia (país en proceso de adhesión); y los presidentes de los países asociados Sebastián Piñera de Chile; Iván Duque Márquez, de Colombia; Lenín Moreno, de Ecuador; David Granger, de Guyana; Martín Vizcarra, de Perú y Dési Bouterse, de Surinam. Para estas cumbres también se invita a los mandatarios de los países observadores, por lo que a la nómina detallada debería sumarse al mexicano Andrés Manuel López Obrador por México. Nueva Zelanda es el otro país observador.

 

Artículos relacionados

Corral “La EPE No Comprende el Mensaje de Transparencia”

Redaccion VC

La Ciudad de Santa Fe Vivió la Liga Evolución Fútbol Playa de la CONMEBOL. Congreso Con Ídolos del Futbol Mundial

Redaccion VC

Finde Largo, Santa Fe se Consolida Como Destino Turístico

Redaccion VC