Vecinos de la Costa
Santa Rosa de Calchines

Puente Sobre el Arroyo Leyes, ¿Cuál Es el Estado de Preservación? Solicitan Que Se Hagan Estudios Técnicos

El jueves 6 de julio de 2023, los Senadores y Senadora de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, hicieron efectiva la 5ª sesión ordinaria del 141º Período, esta sesión es la última de esta mitad de año ya que el cuerpo legislativo ingresa en receso. Se aprobaron tres Proyectos de Ley, uno con sanción definitiva y dos con media sanción, además Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución, Proyectos de Comunicación y Proyectos de Pedido de Informes. Uno muy importante fue el presentado por el Senador Carlos Kaufmann referido al estado de preservación del Puente sobre el Arroyo Leyes.

El Senador por el Departamento Garay, Carlos Kaufmann, presentó un Proyecto de Comunicación, el que fue aprobado por unanimidad, por el cual se solicita a la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura la realización de estudios técnicos integrales para evaluar el estado en que se encuentra el Puente Leyes en la Ruta Provincial N° 1, frente a la probabilidad de ríos con nivel alto en el último trimestre del año en curso y durante el 2024.

La preocupación del legislador Kaufmann tiene gran importancia porque este Puente es el vínculo necesario de todo el Departamento con gran parte de la Provincia de Santa Fe y el país, ya que de otra manera debería irse por rutas transversales hasta la Ruta Nacional Nº 11. Además hay antecedentes tales como los ocurridos en el año 1997, donde se constata un movimiento de la pila del pórtico ejecutado en la ampliación sur en 1970 y se tuvo que instalar un puente Bailey ante la precaria estabilidad del tramo con un riesgo cierto de colapso.

HISTORIA

En el año 1998 el fenómeno de “El Niño” provoca una creciente de magnitud que mantuvo en emergencia a la provincia y el 28 de abril del mismo año, debido a su inestabilidad, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) provoca la caída controlada del tramo de 23m de la cabecera sur, derribando el pórtico debilitado por la erosión. Finalmente y, luego de 10 años, se reemplazó el puente Bailey mediante un tramo isostático, cuya estructura mixta está formada por vigas metálicas sobre las que se ejecutó un tablero de hormigón armado de 18 cm de espesor, continuando la luz del puente en 235 mts.

Todo esto indica la importancia de prevenir antes de que ocurran los hechos, ya que actuar sobre la emergencia, por lo general obliga a tomar medidas que en muchas oportunidades perjudican a los vecinos, a la economía y a la producción del Departamento Garay.

 

Artículos relacionados

Calchines, Este martes 5 de Abril Se Inicia la Recolección Domiciliaria de Residuos Secos. ¿Cuáles Son?

Redaccion VC

Santa Rosa de Calchines Abre las Inscripciones para su Centro Terapéutico

Redaccion VC

Calchines, Trabajar para Un Ambiente Sustentable. 1º Encuentro de la Economía Circular, Consorcio GIRSU

Redaccion VC