Vecinos de la Costa
La Costa

Descontrol en el Río Paraná, Fiestas Clandestinas, Imprudencias en las Embarcaciones, Alcohol y Muerte

El  trágico hecho ocurrido en el riacho Santa Fe, cercano a la isla La Paciencia, y que dejó como saldo la muerte de Adrián Javier Taborda, el pasado sábado 7 de diciembre, que  involucró a dos embarcaciones, vuelve a poner en foco la imprudencia de quienes conducen lanchas, el consumo de alcohol en navegantes y la falta de controles efectivos en las fiestas no autorizadas que tienen lugar en las islas.

En una audiencia celebrada en los tribunales de Santa Fe, la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Celeste Minniti, ordenó la prisión preventiva para un hombre de 34 años identificado por sus iniciales PAB, quien es investigado por la colisión mortal. La medida fue solicitada por el fiscal Arturo Haidar, quien argumentó el riesgo de entorpecimiento probatorio y la gravedad del hecho.

El imputado enfrenta cargos por homicidio culposo causado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, además de lesiones leves culposas múltiples. A pesar de no contar con antecedentes penales, la pena en expectativa podría ser de cumplimiento efectivo debido a las particularidades del caso.

El fiscal subrayó que, aunque la colisión tuvo consecuencias graves, el acusado “decidió limpiar la embarcación y retirarse a su domicilio”, presentándose en una comisaría recién a la mañana siguiente. Este retraso impidió determinar si el imputado estaba alcoholizado en el momento del siniestro, aunque testigos confirmaron que todos en la embarcación habían consumido bebidas alcohólicas.

LOS HECHOS

Según la investigación, la colisión ocurrió entre las 22:00 y 22:30 a la altura del kilómetro 585 del río Paraná. La lancha “Samira”, timoneada por el imputado, un casco marca Eclipse con motor Yamaha de 115 HP, impactó contra la embarcación “Anita” (marca Quicksilver con motor Mercury 150 HP), que se encontraba en navegación lenta con luces de posición encendidas.

El fiscal Haidar precisó las graves irregularidades que llevaron a la tragedia:

  • El imputado navegaba sin luces de posicionamiento nocturnas encendidas.
  • No contaba con apoyo lumínico externo para visualizar el cauce del río.
  • Conducía a una velocidad excesiva que imposibilitó maniobras de emergencia.
  • Transportaba a once personas, cuando la capacidad máxima permitida para la embarcación era de seis.

A pesar de que la otra lancha realizó señales lumínicas en zig-zag para advertir su posición, el impacto fue inevitable. Además de la víctima fatal, siete personas resultaron heridas con lesiones de diversa consideración.

FIESTAS CLANDESTINAS Y LA FALTA DE CONTROLES

El lamentable episodio trae nuevamente al debate las fiestas no autorizadas que se realizan en las islas del Paraná, donde la ausencia de controles por parte de Prefectura permite excesos y situaciones de alto riesgo. El consumo desmedido de alcohol y la falta de responsabilidad al conducir embarcaciones generan un cóctel peligroso que pone en juego la vida de las personas que eligen disfrutar de la naturaleza en la región.

Familiares y allegados de Adrián Javier Taborda reclamaron justicia y mayores controles en las aguas de la provincia. “Esto no puede volver a pasar”, manifestaron durante la audiencia.

Artículos relacionados

Posibilidad Laboral, PROMOTORES GERONTOLÓGICOS Se Abre Inscripción. Gratuita y Títulos Oficiales

Redaccion VC

Igualdad para la Población LGBTIQ+. Convocatoria para Acompañar y Garantizar Acceso a Derechos Desde las Comunas y Municipios

Redaccion VC

Covid-19, ¿Cuándo Comienzan a Vacunar? ¿Cómo Serán las Fiesta de Navidad y Año Nuevo?

Redaccion VC