Con el objetivo de intensificar los operativos de seguridad vial, el Municipio adquirió seis nuevos dispositivos: tres alcoholímetros y tres alómetros. Estas herramientas permitirán detectar con mayor eficacia a conductores que circulen bajo los efectos del alcohol, fortaleciendo así las acciones de control en la vía pública.
La incorporación de estos equipos forma parte de una estrategia integral de ordenamiento urbano que también incluye la instalación de reductores de velocidad, mandos peatonales y cámaras de seguridad.
Los nuevos dispositivos comenzarán a utilizarse este fin de semana en los operativos que lleva adelante la Dirección de Tránsito municipal.
¿Qué diferencias hay entre un alcoholímetro y un alómetro?
El alómetro detecta la presencia de alcohol en el organismo, pero no mide su concentración. Si el resultado es positivo, se utiliza el alcoholímetro, que mediante una pipeta y un soplido determina el nivel exacto de alcohol en sangre.