Vecinos de la Costa
San José del Rincón

Rincón, Manejo de la Basura Domiciliaria. Denuncian Creación de Un Nuevo Basural. Desastre Ambiental

El tratamiento de los residuos urbanos vuelve a estar en el centro del debate en San José del Rincón, una problemática ambiental que lejos de resolverse, se agrava con el paso del tiempo ante la falta de respuestas de la actual gestión municipal. Una vez más, desde este medio (VdC) se inste en un tema que se ha señalado reiteradamente, sin que hasta ahora se logre “despertar” al mandatario local. Rincón destina entre 8 y 12 millones de pesos mensuales en el transporte de residuos a Santa Fe, y no invierte un solo peso en la construcción del tinglado necesario para operar la planta local, y movilizar la implementación del GIRSU.

Rincón no solo arrastra un problema ambiental crónico, sino que permanece atrapado en la inacción política. La creación del Consorcio GIRSU de la Costa es una oportunidad concreta, ya probada en otros puntos de la provincia, que requiere más que promesas: exige decisión, gestión y voluntad de construir una ciudad más limpia y sustentable.

Mientras tanto, otros departamentos de la provincia como San Jerónimo, General López y Caseros avanzan con resultados concretos en la conformación de Consorcios GIRSU, logrando sostenibilidad ambiental y mejoras reales para sus comunidades. En contraste, la Costa Santafesina permanece estancada, sin un plan articulado ni campañas serias de educación ambiental que fomenten la separación en origen o la reducción de residuos.

Recientemente el Concejal justicialista Andrés Navarro, expuso públicamente la existencia de un nuevo basural a cielo abierto en un predio ubicado detrás de la estación transformadora de la Empresa Provincial de Energía (EPE). Lo que debía ser un paso adelante hacia la sostenibilidad –la instalación de una planta de tratamiento dentro del programa GIRSU– terminó convertido en un vertedero más.

“En su lugar, se entierran residuos y se queman ramas y plásticos en plena zona urbana. Lo que se está haciendo es una aberración medioambiental”, denunció el edil, quien también advirtió que existen pruebas gráficas de empleados municipales prendiendo fuego por órdenes de superiores.

Navarro subrayó que el predio en cuestión fue rellenado con fondos públicos para alojar una solución ambiental que jamás se materializó. “Lo que debía ser una solución se volvió parte del problema”, sentenció. La falta de decisión política es alarmante: el proyecto GIRSU, que podría haber beneficiado a Rincón, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines, está abandonado, mientras los residuos son parcialmente enviados a Santa Fe y el resto se acumula sin control en la ciudad.

Desde el Concejo Municipal de San José del Rincón, se anunció la reactivación de la comisión de seguimiento ambiental y la presentación de pedidos de informes. “Si no hay presión judicial o mediática, no hay respuestas. La última intervención en un basural fue luego de denuncias penales junto a organizaciones ambientales”, recordó Navarro.

Artículos relacionados

Devolvieron Objetos que Fueron Sustraídos en Rincón y en Colastiné

Redaccion VC

Rincón, Defensa Garello, Finalizó la Ampliación del Terraplén para Defender a Los Vecinos Ante la Crecida del Río

Redaccion VC

Rincón, Convocan para Trabajar en el Centro de Cuidado Infantil

Redaccion VC