Desde el 21 de junio de 2025 comenzó a regir en todo el territorio de la provincia de Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, aprobado por la Ley N.º 14.228. Esta reforma implica un cambio estructural en la forma en que se abordan los delitos cometidos por menores de edad. Con esta reforma, la provincia de Santa Fe adopta un nuevo modelo procesal penal juvenil, que busca mayor eficacia, respeto por los derechos de las víctimas y un tratamiento adecuado para adolescentes en conflicto con la ley penal.
La Fiscal General María Cecilia Vranicich, una de las principales impulsoras de la reforma, afirmó: “La puesta en marcha de este sistema, junto con el juicio por jurados, nos permite decir que el proceso penal en Santa Fe se encuentra completamente adecuado a la Constitución nacional”.
A continuación, los puntos más importantes:
1. Eliminación de la Justicia de Menores:
Se suprime el viejo sistema de Justicia de Menores dentro del Poder Judicial. En su lugar, se establece un nuevo régimen procesal en el que la investigación y persecución penal está a cargo del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
2. Aplicación del nuevo sistema:
El nuevo Código rige para adolescentes que al momento de cometer un hecho calificado como delito tengan menos de 18 años, siempre que puedan ser imputados según la ley penal vigente.
3. Traspaso de expedientes y personal:
Todos los expedientes que estaban en la Justicia de Menores fueron transferidos al MPA. También se reubicó a los magistrados, funcionarios y empleados judiciales: los jueces pasaron a integrar los Colegios de Jueces Penales, y los asesores de menores y secretarios penales fueron incorporados a la estructura del MPA.
4. Capacitación obligatoria:
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe dispuso mediante Acta Acuerdo N.º 29, del 6 de agosto de 2024, la capacitación obligatoria de todos los jueces involucrados, tanto del nuevo fuero penal juvenil como de los Colegios de Jueces Penales.
5. Principales herramientas del nuevo sistema:
La reforma incorpora figuras como el juicio abreviado y la probation para menores. También establece nuevos criterios para la prisión preventiva, que deberá evitar el alojamiento de adolescentes junto a adultos, salvo casos excepcionales. En caso de corresponder una pena, esta se cumplirá recién a partir de la mayoría de edad, en espacios específicos para jóvenes.
6. Edad y responsabilidad penal:
El régimen alcanza a adolescentes imputables de entre 16 y 18 años que cometan delitos cuya pena mínima sea mayor a dos años. Los menores de 16 años no son penalmente responsables, pero sí podrán ser investigados para esclarecer los hechos y activar dispositivos de protección.
7. Participación de las víctimas:
Las víctimas de los hechos podrán presentarse como querellantes y participar activamente del proceso, incluyendo la recolección de pruebas.
8. Unidades especializadas y nueva tecnología:
Para la implementación efectiva, se crearon Unidades Fiscales Especializadas en cada circunscripción y una unidad de coordinación provincial (UFERPA), a cargo de la fiscal Carla Cerliani. Además, se incorporaron nueve fiscales y más de 60 empleados provenientes del sistema anterior. También se puso en marcha un nuevo sistema informático, Clio, que centraliza las causas vinculadas a menores y se complementa con el sistema Heimdall del MPA.
ESPACIOS FÍSICOS DONDE ACTUARÁN
Para prestar los servicios del MPA relativos a la persecución penal de menores de edad, en las ciudades de Santa Fe y Rosario se alquilaron inmuebles ubicados en 25 de Mayo 2319 y en Avenida San Martín 2886, respectivamente, los cuales se habilitarán oficialmente en los próximos días. Mientras tanto, las tareas se llevarán a cabo en los inmuebles en los que funcionaban los juzgados de Menores, tanto en la capital provincial como en Rosario.
En cuanto a Casilda, San Lorenzo, Tostado y Rafaela, el MPA pasará a ser el locatario de las sedes actuales de los Juzgados de Primera Instancia de Distrito de Menores.
En Reconquista, Villa Constitución y Venado Tuerto, se utilizarán oficinas en Centros de Justicia, donde se desempeña el personal del fuero de Menores que será traspasado.