Este miércoles 6 de marzo, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, llevó a cabo la tradicional lectura de su discurso en el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal. Debido a inconvenientes técnicos, el evento no pudo realizarse en el recinto del Concejo, como es costumbre, y se llevó a cabo en el Museo de la Constitución. En su discurso, Poletti destacó la importancia de rendir cuentas a la ciudadanía y delineó los principales ejes de su plan de gobierno para el año 2025. “Vinimos a dar cuenta a los vecinos del trabajo realizado en el año y el plan 2025 que se encuentra en ejecución”, expresó el mandatario local.
El intendente Poletti subrayó que su gestión se ha enfocado en ordenar y mejorar la ciudad, con la participación activa de los vecinos. “Hace un año, en el recinto del Concejo, les dije que nos habíamos encontrado con una ciudad que debíamos levantar, ordenar y pacificar. En ese camino no hicimos el recorrido solos, sino junto a los vecinos de cada barrio. Estamos escuchando y dando respuestas. Estamos mejorando”, enfatizó.
Principales Anuncios para el 2025
A lo largo de su discurso, Poletti realizó importantes anuncios para el año en curso, entre los que se destacan:
- Iluminación de la ciudad: Se continuará con la obra de iluminación en toda la ciudad de Santa Fe, un proyecto que ya ha alcanzado 25 barrios y dos parques.
- Eliminación del “impuesto al bache”: Se enviará un mensaje al Concejo Municipal para solicitar la eliminación del Derecho de Mantenimiento de la Red Vial, conocido como “impuesto al bache”, sin afectar la inversión en obras. De hecho, se anunció un incremento del 150% en los fondos destinados a bacheo de hormigón, asfalto y mejorado de calles de ripio y tierra.
- Nuevo sistema de estacionamiento medido (SEOM): Se presentará un proyecto para la incorporación de un nuevo sistema de estacionamiento medido en la ciudad.
- Creación del Anillo Digital: Se prevé la instalación de cuatro pórticos con lectura y proyección de chapas patente en distintos accesos y egresos de la ciudad. Estos estarán ubicados en:
- Acceso a la Autopista Santa Fe – Rosario (ambas manos).
- Ruta Nacional 168, a la altura de la Ciudad Universitaria.
- Avenida Blas Parera y Monseñor Rodríguez.
- Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.
- Nuevos pasos peatonales en Avenida Almirante Brown: Se anunció la construcción de tres nuevos manda peatones en esta importante arteria, que se sumarán a los cuatro proyectados en el marco del Acuerdo Capital.
- EcoParque Belgrano: Se enviará al Concejo el proyecto para la creación del nuevo Distrito EcoParque Belgrano, en un marco de sostenibilidad y desarrollo urbano.
- Sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones Municipal: Se está implementando un protocolo de actuaciones e inspecciones a los organismos adheridos, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, con el objetivo de realizar un diagnóstico técnico de la situación actual de la Caja.
- Primer Punto Limpio: Se inauguró el primer Punto Limpio en el suroeste de la ciudad, en el marco de una política ambiental enfocada en la gestión de residuos.
Con estas medidas, el intendente Juan Pablo Poletti reafirmó su compromiso con el desarrollo de Santa Fe, destacando que su gestión seguirá enfocada en la escucha activa y en la implementación de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.