Vecinos de la Costa
Helvecia

Helvecia, Preocupación de Pescadores por la Bajante del Río. El INA Pronostica Que Se Profundizará

El río Paraná y sus afluentes, como es el río San Javier y toda su red de riachos y lagunas, está experimentando una gradual bajante según los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA). En el último mes, el río perdió casi un metro de altura, según las mediciones de la Prefectura en el Puerto de Santa Fe, que coinciden con las mediciones realizadas por Prefectura en todo el corredor de la Costa Santafesina, como ser en Helvecia, San Javier y Reconquista.

Los expertos del INA indican que “En Santa Fe se observó un nivel oscilante en el rango de aguas bajas y con base en descenso, una dinámica que se mantendría durante los próximos días. En general, el Paraná argentino se mantendría en aguas bajas con tendencia a un gradual descenso de base”.

 PRONÓSTICO DEL INA

Los pronósticos del INA anticipan que el nivel del río seguirá descendiendo en la región de Santa Fe. En un plazo de una semana, podría reducirse hasta los 70 centímetros, mientras que en un lapso de 14 días, el nivel podría situarse en 60 centímetros, según los registros del hidrómetro del Puerto de Santa Fe.

Actualmente, el río Paraná presenta una altura de apenas 92 centímetros en el Puerto de Santa Fe, una cifra inferior a la media histórica para esta época del año. Durante los últimos meses de verano, el nivel del agua se mantuvo estable entre 1,5 y 2,5 metros, antes de iniciar la caída registrada a comienzos de este otoño.

 IMPACTO ECONÓMICO

La última gran bajante del Paraná ocurrió entre 2020 y 2023, cuando el río sufrió un fenómeno histórico con graves consecuencias para la navegación, la generación de energía eléctrica, la potabilización del agua y la fauna ictícola.

El descenso del caudal del río genera preocupación en diversos sectores, especialmente entre pescadores deportivos y comerciales, navegantes y operadores portuarios. Niveles bajos similares han impactado en la economía y el ecosistema de la región en años anteriores.

Los expertos advierten que el comportamiento del río está sujeto a variaciones climáticas y a la situación hidrológica de la cuenca del Paraná. En este contexto, las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada sobre la evolución de los niveles del río.

 

Artículos relacionados

Con Desfile Alegórico y Festival de Música, Helvecia Conmemora sus 155° Aniversario

Redaccion VC

Los Centros de Salud Helvecianos Recibieron Materiales y Otros Elementos

Redaccion VC

Helvecia, Será Beneficiada con el “Plan Incluir”. Es Una de la Primeras Localidades de la Provincia

Redaccion VC