Vecinos de la Costa
La Costa

Río Paraná, Declararon el Estado de Emergencia Hídrica por 180 Días. Alcance. ¿La Pesca?. Decreto N° 482

El Presidente Alberto Fernández declaró el “Estado de Emergencia Hídrica” por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná que afecta a las provincias de Santa Fe, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, ante la histórica bajante que se registra en esa región. La declaración de la “Emergencia Hídrica”, instrumentada a través de un decreto que se publicó hoy lunes 26 de julio, en el Boletín Oficial, faculta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, a “Delimitar las áreas afectadas por la emergencia”.

El Decreto Nacional N° 482/21, publicado en el Boletín oficial, instruye a diferentes áreas del Gobierno a adoptar medidas para “Mitigar las consecuencias de la grave situación que genera la bajante”.

Así, los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo establecerán las acciones pertinentes para la preservación de la actividad productiva y puestos de trabajo; Obras Públicas dispondrá y monitoreará la realización de obras de infraestructura; Seguridad, a través del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (SINAME), planificará las medidas de apoyo y toma de decisiones, y por intermedio del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), asistirá las poblaciones ribereñas.

Ambiente y Desarrollo Sustentable mantendrá el control de incendios.

En tanto, el Ministerio de Transporte “Observará las posibilidades de navegación y acceso a puertos; el Instituto Nacional del Agua brindará sus servicios técnicos con relación a la emergencia; la Secretaría de Energía, asegurará el abastecimiento de energía eléctrica y el Ministerio del Interior se encargará de la coordinación con las provincias afectadas”.

Por su parte, el Banco Nación y la AFIP dispondrán la asistencia en materia crediticia e impositiva, respectivamente.

Asimismo, se define la suspensión de plazos administrativos en las regiones afectadas, según informó el Gobierno.

La bajante actual del Paraná es la más importante en el país en los últimos 77 años. El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú y la sequía son factores determinantes.

decreto 482/21,

Artículos relacionados

Tarjeta Alimentar, Aumentarán la Ayuda Económica en un 50 % . Cronograma de Pago

Redaccion VC

Río Paraná, Mantiene Su Ritmo de Recuperación Luego de la Bajante Histórica. Causas y Pronóstico del INA

Redaccion VC

Asignación Universal por Hijo ¿Cuánto Cobraran en Diciembre? ¿Quiénes Reciben un Bono de Fin de Año?

Redaccion VC