Vecinos de la Costa
Arroyo Leyes

Arroyo Leyes, Es la 3ª Localidad de la Provincia que Mayor Número de Turista Recibe. Programa con Naciones Unidas

La localidad costera de Arroyo Leyes, es el 3ª destino turístico de la Provincia de Santa Fe, luego de Rosario y la Ciudad Capital. Así lo afirmó el Presidente Comunal Eduardo Lorinz en una entrevista realizada en el clásico programa “Entre Mate y Mate” por la radio Líder de la Región, LT 9. Entre otros temas se refirió al importante crecimiento demográfico de la localidad y la imponente oferta turística de la zona, que está en consonancia con las políticas llevadas adelante por el Gobernador Omar Perotti en materia de turismo.

El Presidente Comunal Eduardo Lorinz señaló en Entre Mate y Mate que, según distintos relevamientos, Arroyo Leyes es la tercera localidad santafesina más visitada de la bota. “Somos la localidad de mayor crecimiento demográfico. Se suma a esto en este último verano una estadística con información fehaciente que nos hemos convertido en el tercer destino turístico de la provincia de Santa Fe después de las ciudades de Rosario y Santa Fe”, remarcó.

“Es algo que nos impacta el ser un tercer destino turístico porque la verdad que nosotros veníamos observando y además lo veníamos diciendo. Nuestra población en épocas de verano, fin de semanas largo prácticamente se duplica o triplica. Lo que representa un gran movimiento económico para la localidad, ya que trabajan todos, desde pequeños almacenes hasta prestadores de servicios”, afirmó Lorinz

“Estamos trabajando para hacer que Arroyo Leyes se fortalezca en este sentido como operadores turísticos. Estamos trabajando a nivel regional con la Oficina de NACIONES UNIDAS para generar que una región unida, Arroyo Aguiar, Monte Vera, Santa Rosa, poder generar un recorrido turístico, histórico y estamos trabajando en ese sentido con estas oficinas de NACIONES UNIDASque brindarán su apoyo, su asesoramiento en este sentido“, señaló.

Asimismo, el jefe comunal advirtió sobre la no actualización de la coparticipación provincial y nacional. “Esperábamos el CENSO 2020 porque en este sentido la Comuna de Arroyo Leyes no está percibiendo los fondos acordes a su población real que tiene. Estamos siendo coparticipados provincial y nacionalmente por 3012 habitantes del CENSO 2010. La comuna no les presta únicamente a esas 3012 habitantes, tiene que prestar a los 10 mil habitantes y sumado a este turismo que gracias a Dios lo estamos teniendo porque hay muchas casas quintas históricamente en Arroyo Leyes que en los últimos años sus propietarios las ponen a disposición y de ahí también la gran plaza que tenemos para albergar, alojar y recibir al turismo”, explicó.

 

Artículos relacionados

Arroyo Leyes, Guardia Rural Detecta Más de 1000 Pescado Fuera de lo Permitido por la Ley de Pesca

Redaccion VC

Fue Presentado el 22° Festival Provincial Folklórico Teófilo Madrejón

Redaccion VC

Viernes 4 de Septiembre, Corte de Energía para Rincón y Arroyo Leyes

Redaccion VC