Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Nueva Cocina Centralizada. Preparará 5.500 Raciones Diarias para 33 Escuelas de la Ciudad.

El Gobernador Maximiliano Pullaro inauguró la nueva Cocina Centralizada Nº 9602 de la Ciudad de Reconquista, una obra que estuvo paralizada y el Ministerio de Obras Públicas reactivó en 2024 por el rol social que cumple la institución. En la Cocina Centralizada trabajan 20 empleados que preparan más de 5.500 raciones diarias de comida para 33 escuelas de la ciudad. Los trabajos se habían iniciado hace 7 años y estuvieron paralizados mucho tiempo. La inversión es del orden de los $ 140 millones.

Al respecto, Pullaro resaltó que “Cómo lo dijimos, trabajamos para tener un Estado ordenado y eficiente”, “Hoy podemos decir que somos la provincia que más invierte en obra pública en la República Argentina. Vamos a seguir trabajando para sacar a la provincia de Santa Fe adelante, y que sea el faro y el motor que empuje al país al cambio”, concluyó Pullaro.

En tanto, el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “Cuando asumimos vimos el listado de obras paralizadas y pendientes y había una que se destacaba, porque tenía un componente de sensibilidad: la Cocina Centralizada. Una obra con varios años de ejecución, que pasó por muchas dificultades; y hoy este sueño de 7 años hoy es la cocina centralizada más moderna, más grande y más linda de la provincia”, y agregó  nuevos proyectos, como el de la Tercera Vía Reconquista-Avellaneda, que también vamos a trabajar como gobierno”, indicó Enrico; y anunció que “la obra está en la etapa de elaboración del proyecto, junto con las municipalidades de Avellaneda y Reconquista, calculamos que en 5 meses, 6, la estamos licitando e iniciándola.

LA COCINA CENTRALIZADA

Los trabajos se ejecutaron en una superficie de 1.368 metros cuadrados, y contemplaron tareas preliminares como construcción de cerco perimetral, estacionamiento semi-cubierto, albañilería, cubiertas, pisos, instalaciones de gas, sanitaria, eléctrica, termomecánica, contraincendios, carpinterías, herrerías, pinturas, equipamientos, parquización, señalética, entre otras tareas.

Al respecto, el Secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, detalló que la obra incluye “Un sector de maniobras y estacionamiento; de ingreso de materia prima y por pasillos técnicos se derivan a sectores de refrigeración, según los alimentos; de administración, dirección, sala de muestras; elaboración de alimentos para personas con celiaquía; de hornos; y de preparado final, para luego distribuir. También, cuenta con un equipamiento muy importante”, precisó Pascualón.

Artículos relacionados

Por Abigeato Detienen a Ex Candidato en Comuna de la Costa Santafesina

Redaccion VC

Romang, la Comisaría 2ª Incorporó 9 SubOficiales y 2 Nuevas Motocicletas. Seguridad Preventiva

Redaccion VC

Romang, Dignidad, Junto a Asociaciones Civiles el Municipio Entregó Escrituras a Familias del Paraje “El Gusano”

Redaccion VC